
Caputo reconoció que Argentina no puede ir a una "flotación libre" del dólar:
De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor

“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.

El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires

Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.

Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.

Quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.

Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp

Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia

Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.

El domingo 23 de noviembre Dia de la virgen de Sumampa desde las 09:00hs estará abierto el templo para los que quieran tomar gracia.

Se anuncia una jornada con cielo cubierto, vientos y una máxima de 28ºC.

Los interesados podrán informarse sobre la propuesta vigente para 2026. Tambien se encuentra en las redes sociales.

La entrega se realiza hoy por la tarde y mañana en doble turno, y es para todos los inscriptos de todos los niveles educativos

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno