
Donald Trump felicitó a Javier Milei por el triunfo y ratificó su apoyo a las políticas del libertario
Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.
Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires
El pais 27/10/2025
Clodomira.ar
Javier Milei logró superar con éxito su primer examen electoral desde que asumió la presidencia de Argentina hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se afirmó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas que renovarán parcialmente el Congreso, en medio de un escenario marcado por la crisis económica y la inestabilidad del tipo de cambio. Esta victoria contundente del oficialismo modifica de manera significativa el mapa político nacional.
Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde había perdido por más de 14 puntos. Según los datos parciales, La Libertad Avanza superó a Fuerza Patria, el bloque que reúne a la mayor parte de la oposición peronista, que alcanzó algo más del 24% de los sufragios.
Tras conocerse los resultados, los medios de comunicación más importantes del mundo informaron sobre las elecciones argentinas en sus principales sitios de noticias.The Wall Street Journal tituló “Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado en las elecciones argentinas”. En su cobertura, el diario estadounidense resaltó que la victoria fortalece la propuesta liberal del mandatario y describe que el respaldo obtenido envía una señal clara al mundo de que su proyecto político continúa vigente.

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

Desde las 8 de la mañana de este viernes rigen las restricciones dispuestas por el Código Electoral Nacional, que se mantendrán hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26 de octubre.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor

La tendencia seria irreversible y coincidiría con los datos de boca de urna que marcaba una amplia ventaja sobre la segunda fuerza

Uno de los hechos observados durante la mañana fue el faltante de boletas en el cuarto oscuro, especialmente las del oficialismo. Se observó el accionar inescrupuloso de personas que se dedican a romper, tirar o robarse las mismas.

El intendente Ruiz destacó la participación de la ciudadanía, 9.628 personas votaron del acto electoral

Estas irregularidades fueron detectadas cuando se contaban los votos y las “autoridades de mesa y fiscales generales decidieron pedir la impugnación de 8 de las 9 mesas”. Firmaron el documento: Soledad Soria, José Luis Brué, Pedro Farías, Sergio Salvatierra, José Luis Rodríguez, Sergio Olivares, Ana Góngora y Verónica Suárez.

Estaban habilitados para votar 12.166 ciudadanos de los cuales 8.074 asistieron a las urnas.