
Es por recomposición salarial y que el Gobierno de una vez ponga en vigencia el fallo judicial,
El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.
El pais 12/11/2025
Clodomira.ar
El Ministerio de Capital Humano anunció que las 24 jurisdicciones educativas del país ratificaron un calendario escolar de 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo. La decisión fue acordada durante la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el secretario de Educación del ministerio, Carlos Torrendell.
En el encuentro, las autoridades reafirmaron la planificación de los calendarios escolares con 190 días de clase y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el nivel secundario. “El Gobierno nacional avanzará en el seguimiento del cumplimiento efectivo de la resolución 484/24”, precisó el comunicado oficial. El texto aclara que será considerado como día de clase efectivo aquel en el que se hayan completado al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.
Además, se establece que en caso de no cumplir con la carga horaria de 190 días de clase en primaria —equivalente a 760 horas reloj—, deberán implementarse medidas de recuperación para garantizar el piso establecido. En el nivel secundario se fija un mínimo de 900 horas reloj, mientras que en el nivel inicial el mínimo será de 570. Según el comunicado, la medición en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y ofrecerá “una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional”. Finalmente, la resolución aprobada dispone que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique, a partir de diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 aprobado e informado por cada jurisdicción.

Es por recomposición salarial y que el Gobierno de una vez ponga en vigencia el fallo judicial,

De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Junto a los intendentes de Villa Atamisqui y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en el programa Libertad de opinión

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Esta fecha se fijo en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro

Como en el resto de la provincia tendremos mas de 38 grados y probables lluvias hacia la noche

La entrega se realiza hoy por la tarde y mañana en doble turno, y es para todos los inscriptos de todos los niveles educativos