
Donald Trump condicionó el apoyo de EEUU al resultado de las elecciones
Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente
El pais 15/10/2025Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. De esta manera, ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.
El informe de la canasta básica se conoció al mismo tiempo que el dato de inflación del mismo mes de 2025.En agosto, el índice había marcado que para no ser pobre una familia tipo necesitaba $1.160.780, y para no caer en la indigencia el número era de $ 520.529. En ambos casos se habían registrado subas del 1% con respecto a julio.La Canasta Básica Total acumula un alza de 14,9% en el año, mientras que la variación interanual llega a 22%. La Canasta Básica Alimentaria, en tanto, marca una variación acumulada en 2025 que alcanza 17,5% y la variación interanual es 23,1%.
Al igual que el IPC, la medición de las canastas a nivel nacional se basa en la distribución del gasto de los hogares que el INDEC relevó en 2004/05. Y por decisión del Gobierno, aún no se implementó la medición que debería basarse en la Encuesta de Hogares que el organismo hizo en 2017/2018.Cuánto necesitaron las familias para no ser pobres y cuánto para no ser indigentes.Las canastas básicas se estiman de acuerdo a un adulto equivalente, de sexo masculino, y a partir de esas necesidades se calculan las del resto de los integrantes de las familias.
El informe de septiembre definió la CBT, que se usa para medir pobreza, para un adulto equivalente en $380.858 y la CBA en $170.788.Además de la familia de cuatro integrantes, se estiman las necesidades para hogares de tres y cinco miembros.Una familia de tres personas precisó $936.911 para no ser pobre, mientras que requirió $420.140 para no ser indigente. Y un hogar de cinco integrantes necesitó $1.237.789 para no ser pobre y $555.063 para no ser indigente.
Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Sera el próximo viernes 17 desde las 18hs. previa concentración en Plaza Gral San Martin.
Es la primera cuota del bono de fin de año, y el Ministerio de Economía confirmó que el depósito se hará previo a la celebración del Dia de la Madre.
Este prestigioso premio pone en valor iniciativas colectivas y transformaciones institucionales que acercan la justicia a la ciudadanía.
Según el Servicio Meteorológico Nacional el cielo permanecerá parcialmente nublado durante la jornada
La estrega se realiza hoy hasta las 12.00 hs y corresponden al mes de junio para todos los inscriptos de todos los niveles educativos