
Caputo reconoció que Argentina no puede ir a una "flotación libre" del dólar:
De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
El pais 30/09/2025
Clodomira.ar
Javier Milei no pudo realizar con normalidad el acto de campaña que tenía previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego, debido a protestas en su contra que se organizaron en las zonas aledañas a donde estaba planeada la actividad. Según recopilaron e informaron fuentes de La Libertad Avanza. Debido a esta situación, el Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires. El avión despegó 18.30. “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, dijo el mandatario en el breve intercambio con la militancia.
El presidente Milei tenía previsto encabezar un acto en la intersección de San Martín y Don Bosco, una esquina céntrica, tradicional de Ushuaia. En paralelo, estaban organizadas dos marchas opositoras en plazas cercanas, en un contexto de protestas por las políticas de baja de aranceles a las importaciones que dispuso el Gobierno nacional, algo que los trabajadores fueguinos consideran perjudiciales para la industria local. Así, las marchas paralelas fueron corriéndose de lugar, en los alrededores de donde el presidente tenía planeado hablar ante sus seguidores. El clima adquirió una tensión marcada durante toda la jornada.
Las protestas, a su vez, fueron realizando piquetes circunstanciales en diferentes calles. Todo en las cercanías de donde tenía pensado presentarse el Presidente.

De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Bajo el lema “Con María de la Medalla Milagrosa, peregrinos de esperanza”, se invita a participar de las procesiones, misas y actividades que se desarrollarán durante todo noviembre.

El domingo 23 de noviembre Dia de la virgen de Sumampa desde las 09:00hs estará abierto el templo para los que quieran tomar gracia.

Los interesados podrán informarse sobre la propuesta vigente para 2026. Tambien se encuentra en las redes sociales.

La entrega se realiza hoy por la tarde y mañana en doble turno, y es para todos los inscriptos de todos los niveles educativos

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.