
Tensión cambiaria: el Tesoro compró US$500 millones y las reservas superaron los US$41.000 millones
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
El pais 30/09/2025Javier Milei no pudo realizar con normalidad el acto de campaña que tenía previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego, debido a protestas en su contra que se organizaron en las zonas aledañas a donde estaba planeada la actividad. Según recopilaron e informaron fuentes de La Libertad Avanza. Debido a esta situación, el Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires. El avión despegó 18.30. “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, dijo el mandatario en el breve intercambio con la militancia.
El presidente Milei tenía previsto encabezar un acto en la intersección de San Martín y Don Bosco, una esquina céntrica, tradicional de Ushuaia. En paralelo, estaban organizadas dos marchas opositoras en plazas cercanas, en un contexto de protestas por las políticas de baja de aranceles a las importaciones que dispuso el Gobierno nacional, algo que los trabajadores fueguinos consideran perjudiciales para la industria local. Así, las marchas paralelas fueron corriéndose de lugar, en los alrededores de donde el presidente tenía planeado hablar ante sus seguidores. El clima adquirió una tensión marcada durante toda la jornada.
Las protestas, a su vez, fueron realizando piquetes circunstanciales en diferentes calles. Todo en las cercanías de donde tenía pensado presentarse el Presidente.
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
A pesar del malestar por el fin de las retenciones cero, el encuentro se centrará en discutir el futuro de la institución clave para el desarrollo agropecuario.
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
El presidente volvió a comunicarse con el líder del PRO en busca de reforzar la gobernabilidad y encarar el último tramo de la campaña.
Con la presencia de una importante cantidad de vecinos se habilitó una nueva iluminación y el mejoramiento general de este importante espacio de encuentro y recreación de nuestra ciudad
Está compuesta por tres tramos: uno de 350 metros hacia el sur que empalma con la caminaría externa al futuro Parque Ecológico
A pesar del malestar por el fin de las retenciones cero, el encuentro se centrará en discutir el futuro de la institución clave para el desarrollo agropecuario.
A pesar del viento y el calor los vecinos y militantes acompañaron masivamente el recorrido del Profe Ruiz