
Milei presentó oficialmente a su nuevo Gabinete con una foto grupal en Casa Rosada
El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.
La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.
El pais 04/11/2025
Clodomira.ar
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo como número dos en la cartera que dirige Mario Lugones, según pudo confirmar Infobae. De esta manera, se concreta una nueva salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. La decisión la comunicó a través de sus redes sociales: “El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación”, comenzó el escrito.
Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”. Loccisano fue una de las voces de la cartera sanitaria durante el conflicto que ocurrió entre los trabajadores, profesionales y residentes del Hospital Garrahan. En una entrevista con Infobae en Vivo, la ex funcionaria señaló que había que hacer “un reordenamiento” dentro del centro de Salud.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

El nuevo ministro respondió al ex presidente, quien cuestionó su falta de experiencia: “Si fuera por eso, Milei no podría ser presidente”.

Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

El trágico hecho ocurrió este domingo por la tarde mientras el deportista participaba de un torneo.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Junto a Gerardo Zamora y Esther del Carmen Moreno representarán a Santiago del Estero en la Cámara Alta.

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño

Estaban habilitados para votar 12.166 ciudadanos de los cuales 8.074 asistieron a las urnas.