
Caputo reconoció que Argentina no puede ir a una "flotación libre" del dólar:
De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
El pais 01/10/2025
Clodomira.ar
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Peronista, José Emilio “Pichón” Neder, encabezó este martes por la noche un encuentro con delegados de la CGT Regional Santiago del Estero, en la sede central del Partido Justicialista.Junto al secretario general José Gómez, y al adjunto Gerardo Montenegro, en principio Neder agradeció “el apoyo y acompañamiento a Fuerza Patria Peronista del movimiento obrero santiagueño, con una militancia organizada y activa en toda la provincia”
“Cada vez que la derecha llega al gobierno nacional plantea siempre la misma historia: un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores, ahogando a las pequeñas y medianas empresas. Ese modelo nada tiene que ver con el país federal ni con los trabajadores, que no les importan”, fustigó. “La gente necesita un Estado presente con dinámica de gestión, no un perverso gobernando Argentina sin empatía por nada ni por nadie, y encima disfrutando de hacer daño. Por eso le pido a cada compañera y compañero: vayamos a hablar con cada amigo, con cada familia y vecino, con mucho respeto militando la causa justa del peronismo. A esa muralla no la van a poder romper, Fuerza Patria va a ponerle un freno en las urnas a la derecha”, concluyó.

De esa manera justificó mantener el sistema de bandas ya que el país muy sensible a cualquier shock"

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Bajo el lema “Con María de la Medalla Milagrosa, peregrinos de esperanza”, se invita a participar de las procesiones, misas y actividades que se desarrollarán durante todo noviembre.

La medida lleva la firma del juez, Guillermo Molinari. La paciente fue diagnosticada de "Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica".

El domingo 23 de noviembre Dia de la virgen de Sumampa desde las 09:00hs estará abierto el templo para los que quieran tomar gracia.

Los interesados podrán informarse sobre la propuesta vigente para 2026. Tambien se encuentra en las redes sociales.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).