
El plan económico de Javier Milei es un recetario conocido que ya dió malos resultados en nuestro pais
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
El pais 26/09/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el dato de incidencia de la pobreza correspondiente al primer semestre de 2025 en los principales centros urbanos del país, que se ubicó en 31,6%.En la extrapolación al total del país, esa cifra significa que hay 15,05 millones de argentinos en la pobreza y 3,39 millones en la indigencia, en comparación con el primer semestre de 2024. Si se toma el final de 2023, cuando asumió Javier Milei, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.
Desde el pico de la primea parte de 2024, luego del salto devaluatorio del inicio de esta gestión, cuando la pobreza alcanzó a 24,9 millones de argentinos, 9,9 millones salieron de esa situación.El dato de hoy representa la menor tasa de pobreza desde el primer semestre de 2018, gobierno de Mauricio Macri, cuando fue de 27,3%; la indigencia es la más baja desde la segunda mitad de 2018 cuando el Indec informó 6,7% de la población.
El informe, titulado “Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos”, ofrece una radiografía actualizada sobre el alcance de la pobreza en la Argentina.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
A cargo del grupo Los Cebados del Teatro, desde las 20:00hs con entradas a precios populares, la obra esta destinada al publico en general desde las 12 años.
Son solo para niños que deberán ir acompañados por un adulto. No ingresan niños solos. Valida para este viernes a las 19 horas.
Además se realizó la entrega de una notebook que será de utilidad para el trabajo administrativo de la Institución.
De esta manera la gestión del Profesor Ruiz cumple con el cronograma de aumento que se había establecido oportunamente
Estuvo acompañado de la Senadora Claudia de Zamora y funcionarios del gabinete provincial.