
El Gobierno convocará a los legisladores para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral
Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
El pais 09/09/2025
Clodomira.ar
Un día después del contundente revés electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se reunió por segunda vez con su Gabinete para analizar el rumbo de la gestión. Tras el encuentro, decidió armar una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los gobernadores, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales. La mesa política nacional, presidida por el propio Milei, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, mientras que la mesa de diálogo incluirá a los gobernadores para fomentar la coordinación con las provincias.
En la provincia de Buenos Aires, la mesa política se ampliará para incorporar a referentes provinciales, incluyendo dirigentes de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, vinculada al asesor presidencial Santiago Caputo. Durante el encuentro participaron, además del titular de Hacienda Luis “Toto” Caputo, ministros y funcionarios clave como Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También estuvieron presentes Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem y el asesor Santiago Caputo.
A pesar de reconocer que La Libertad Avanza sufrió “una clara derrota” en el plano político, Milei aseguró que no habrá cambios en la administración y reafirmó el mantenimiento de políticas como equilibrio fiscal, esquema cambiario, desregulación, Capital Humano, Defensa y seguridad. Según explicaron desde la Casa Rosada, cualquier modificación futura estará vinculada al armado político y a la toma de decisiones, no a reestructuraciones ministeriales. Además, el presidente mantuvo reuniones con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para discutir la agenda de reformas económicas y el impulso al sector privado.
Milei remarcó que la derrota obliga a un “profundo análisis de los resultados y autocrítica”, y adelantó que se corregirán los errores cometidos, con miras a la campaña de octubre.

Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

Hubo un alto compromiso cívico durante las elecciones de medio término.

Estas irregularidades fueron detectadas cuando se contaban los votos y las “autoridades de mesa y fiscales generales decidieron pedir la impugnación de 8 de las 9 mesas”. Firmaron el documento: Soledad Soria, José Luis Brué, Pedro Farías, Sergio Salvatierra, José Luis Rodríguez, Sergio Olivares, Ana Góngora y Verónica Suárez.

El comisionado reelecto agradeció al pueblo y saludo a los compañeros liderado por José Emilio “Pichón” Neder. Estación Simbolar es peronista dijo por eso hace 32 años que la gente apoya su proyecto

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño

Sera el próximo 31 de octubre en el local escolar desde las 19.00 hs.