
El 31% de los hogares argentinos se encuentra por debajo de la linea de la pobreza
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Con la publicación de los vetos, la disputa política se trasladará al Congreso, donde el oficialismo medirá sus fuerzas para evitar que las leyes vuelvan a ser sancionadas y entren en vigencia.
El pais 02/08/2025El presidente Javier Milei firmó los vetos a la ley de aumento a jubilados y a la de emergencia en discapacidad, que se publicarán este lunes en el Boletín Oficial. Las iniciativas habían sido sancionadas por el Senado a principios de julio, pero el Ejecutivo demoró la oficialización de su rechazo para ganar tiempo en la negociación política. La estrategia del Gobierno apunta a sostener el rechazo en la Cámara de Diputados. Para eso, la Casa Rosada mantiene contactos con gobernadores y bloques aliados, ofreciendo acuerdos por el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y estrategias conjuntas para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En ese marco, se confirmó la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza: Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. El oficialismo también busca respaldo del PRO y de legisladores federales. Los principales operadores políticos del Gobierno —el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; el presidente de Diputados, Martín Menem; y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem— mantuvieron en las últimas semanas reuniones con más de siete gobernadores, entre ellos Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
En varios casos, Nación negoció la conformación de frentes electorales para octubre, mientras que en otros acordó competir por separado para desplazar al peronismo en las provincias. El Ejecutivo reiteró que no apoyará cambios en la recaudación del impuesto a los combustibles, aunque está dispuesto a dialogar caso por caso con los mandatarios para acordar cancelación de deudas y transferencias de fondos. La única concesión que se analiza es el porcentaje del tributo destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL).
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
El Atletismo de calle llega al parque Aguirre el próximo domingo 05 de Octubre. Están todos invitados, sin límite de edad. Es un evento para toda la familia.
A cargo del grupo Los Cebados del Teatro, desde las 20:00hs con entradas a precios populares, la obra esta destinada al publico en general desde las 12 años.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Con la presencia de una importante cantidad de vecinos se habilitó una nueva iluminación y el mejoramiento general de este importante espacio de encuentro y recreación de nuestra ciudad
De esta manera la gestión del Profesor Ruiz cumple con el cronograma de aumento que se había establecido oportunamente