
Las familias necesitaron más de $800.000 para no ser pobres en octubre
Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.
Con la publicación de los vetos, la disputa política se trasladará al Congreso, donde el oficialismo medirá sus fuerzas para evitar que las leyes vuelvan a ser sancionadas y entren en vigencia.
El pais 02/08/2025
Clodomira.arEl presidente Javier Milei firmó los vetos a la ley de aumento a jubilados y a la de emergencia en discapacidad, que se publicarán este lunes en el Boletín Oficial. Las iniciativas habían sido sancionadas por el Senado a principios de julio, pero el Ejecutivo demoró la oficialización de su rechazo para ganar tiempo en la negociación política. La estrategia del Gobierno apunta a sostener el rechazo en la Cámara de Diputados. Para eso, la Casa Rosada mantiene contactos con gobernadores y bloques aliados, ofreciendo acuerdos por el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y estrategias conjuntas para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En ese marco, se confirmó la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza: Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. El oficialismo también busca respaldo del PRO y de legisladores federales. Los principales operadores políticos del Gobierno —el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; el presidente de Diputados, Martín Menem; y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem— mantuvieron en las últimas semanas reuniones con más de siete gobernadores, entre ellos Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza).
En varios casos, Nación negoció la conformación de frentes electorales para octubre, mientras que en otros acordó competir por separado para desplazar al peronismo en las provincias. El Ejecutivo reiteró que no apoyará cambios en la recaudación del impuesto a los combustibles, aunque está dispuesto a dialogar caso por caso con los mandatarios para acordar cancelación de deudas y transferencias de fondos. La única concesión que se analiza es el porcentaje del tributo destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL).

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

El nuevo ministro respondió al ex presidente, quien cuestionó su falta de experiencia: “Si fuera por eso, Milei no podría ser presidente”.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

La entrega se realiza hoy por la tarde y mañana en doble turno, y es para todos los inscriptos de todos los niveles educativos

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

Viernes 7 de Noviembre en el Teatro 25 de Mayo a las 21:00hs. Las entradas están a la venta en Norteticket y boletería del teatro

De cara a la transición, el rector electo anticipó que su equipo ya se encuentra trabajando en temas prioritarios para la institución: “Vamos a comenzar a trabajar desde mañana mismo

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).