
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
Es la mayor suba semanal en lo que va del mes según la consultora LCG
El pais 27/05/2024Los precios de los alimentos y bebidas subieron 1,8% durante la tercera semana de mayo, registrando la variación semanal más alta en lo que va del mes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la consultora LCG.
El dato que arrojó la medición, que estudia el comportamiento de 10 categorías dentro del rubro alimenticio, implica una aceleración de 1,7 puntos porcentuales frente a los siete días previos.
De esta manera, los precios en dicho segmento acumulan un incremento del 3% en lo que va del quinto mes del año. Los productos analizados de la canasta básica tuvieron un incremento promedio del 1,6 y 1,9% medidos de punta a punta.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
Además descartó una convocatoria ampliada. El Ejecutivo se reunió este miércoles con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
Además de elegir legisladores y autoridades del ejecutivo provincial se elegirán Intendente y concejales en Clodomira, Beltrán y Villa Atamisqui
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
Estuvo destinado a alumnos y docentes del CENS N° 5 de nuestra Ciudad
Fue en el domicilio de la familia Paz, donde el profe se refirió al trabajo realizado desde su gestion en beneficio de los vecinos