
Javier Milei no pudo realizar con normalidad su acto de campaña en Ushuaia por protestas en su contra
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El pais 30/09/2025El Tesoro compró US$500 millones para sumar a las reservas, que se mantienen por encima de los US$41.000 millones. Lo confirmó el asesor del ministro Luis Caputo, Felipe Núñez, a través de las redes sociales. El viernes pasado, el titular de la cartera económica confirmó que se adquirieron US$1345 millones, luego de que el jueves el Tesoro comprara el 25% de lo liquidado por el campo.
De todas formas, en la variación de este lunes, las reservas brutas registraron una caída de US$116 millones. El viernes habían cerrado en US$41.238 millones y hoy, en US$41.122. Esta baja responde a varios pagos que el Gobierno tenía pendiente, como al Club de París, el BID y el CAF. Se espera que mañana también impacten algunos movimientos negativos que suele haber a fin de mes, explicaron fuentes de Economía.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
A pesar del malestar por el fin de las retenciones cero, el encuentro se centrará en discutir el futuro de la institución clave para el desarrollo agropecuario.
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Lo expresó Guillermo Oglietti, subdirector de Celag, comparó la plataforma electoral de Javier Milei con tres etapas neoliberales de Argentina.
Quedó suspendida hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto nacional.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
El presidente volvió a comunicarse con el líder del PRO en busca de reforzar la gobernabilidad y encarar el último tramo de la campaña.
De esta manera la gestión del Profesor Ruiz cumple con el cronograma de aumento que se había establecido oportunamente
A pesar del malestar por el fin de las retenciones cero, el encuentro se centrará en discutir el futuro de la institución clave para el desarrollo agropecuario.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
A pesar del viento y el calor los vecinos y militantes acompañaron masivamente el recorrido del Profe Ruiz