
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Dijo que lo anunciará cuando crea oportuno
El pais 24/10/2023El candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, expuso que ya tiene definido a su eventual ministro de Economía en caso de imponerse en el balotaje contra el postulante por La Libertad Avanza, Javier Milei, el 19 de noviembre. En un encuentro con periodistas de medios extranjeros, Massa reveló que ya decidió quién será el eventual titular del Palacio de Hacienda en su gobierno, aunque no lo mencionó y explicó que lo dará a conocer en otro momento: "Lo tengo definido. Lo voy a anunciar cuando crea que es el momento".
Por otra parte, en el marco del anuncio de nuevas medidas económicas, como un dólar diferencial para las exportaciones por 30 días, advirtió que se buscará austeridad de cara al futuro. "Vamos a intentar que el Estado de aquí al 10 de diciembre, que es cuando termina esta etapa, y obviamente desde el 10 de diciembre en adelante tenga mayores signos de austeridad porque es muy importante", marcó. En tanto, cuestionó a su predecesor, Martín Guzmán, por el canje de deuda que llevó a cabo en septiembre de 2020. "Respecto de la deuda soberana, Argentina hizo un pésimo canje de deuda. A tal punto que es el único canje en la historia económica mundial que al día siguiente que se terminó cayó el valor de los bonos en lugar de subir", aseveró.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
Desde las 14hs en el predio parroquial con una variada cartelera artística.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Lo aprobó la Cámara de Diputados de la provincia y tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre de 2025, una vez que asuman las nuevas autoridades que serán elegidas por el voto popular el próximo 26 de octubre
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular.