
Desde el 01 de septiembre aumenta nuevamente el precio de los combustibles
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Segundo quedò Juntos por el Cambio y Unión por la Patria quedó tercero
El pais 14/08/2023Los primeros resultados del escrutinio provisorio confirmaron las versiones que ya habían comenzado a circular desde el cierre de mesas: Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, se impuso como el candidato presidencial más votado con el 30,28%. Los contundentes datos sacudieron al mundo político y anticipan una transformación radical del escenario electoral de cara a octubre. En su primer intento como aspirante al sillón de Rivadavia (ya fue candidato pero a diputado nacional en 2021), el economista libertario logró capitalizar el descontento generalizado con la situación económica y social del país. Incluso superó ampliamente las estimaciones de la mayoría de las encuestas públicas.
Milei tuvo una gran performance en los grandes centros urbanos, con una actuación destacada en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. En tanto, Carolina Píparo, la candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, también logró un resultado histórico: “enganchada” de la boleta del economista, quedó en segundo lugar -en términos individuales- con 24,16% de los votos, detrás de Axel Kicillof (37,29%). Néstor Grindetti y Diego Santilli, juntos, suman 31,64%.
Según el conteo provisorio, Sergio Massa (21,31%), el representante de Unión por la Patria, se quedó con el segundo lugar en términos individuales. Unión por la Patria obtuvo el 27,10%. Tal como se esperaba, el ministro de Economía se impuso con holgura sobre su competidor interno, Juan Grabois (5,78%), quien no logró quedarse -como esperaba- con el grueso de los votos duros del kirchnerismo. La interna de Juntos por el Cambio, que durante la campaña acaparó gran parte de la atención, tuvo como ganadora a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (17%), que le sacó casi 7 puntos de ventaja al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (11,24%).
Por su parte, Juan Schiaretti, de Hacemos por el país, consolidó 3,95%, con una buena performance en Córdoba, aunque quedó detrás de Milei. Los sectores más “duros” del PRO, conocidos popularmente como “halcones”, también recibieron buenas noticias de la ciudad de Buenos Aires, donde Jorge Macri se impuso a Martín Lousteau -aliado político de Rodríguez Larreta- en la carrera por la jefatura de Gobierno. Para sorpresa del Gobierno, se cumplió -en parte- el pronóstico de Cristina Kirchner quien había anticipado que sería una “elección de tercios”. Sin embargo, ni la Vicepresidenta previó un resultado tan favorable para Milei, que deja al oficialismo ante un escenario impensado: quedar afuera del balotaje. Sólo cinco fórmulas nacionales lograron superar el umbral de 1,5% que los habilita a competir en octubre: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, Hacemos por Nuestro País y el Frente de Izquierda.
En el camino quedarán Principios y Valores, Libres del Sur, el Nuevo MAS, el Movimiento Izquierda, Juventud y Dignidad, Política Obrera, el Frente Patriota Federal, el Movimiento de Acción Vecinal, Proyecto Joven, el Frente Liber.Ar y la Unión de Centro Democrático. El escenario de cara a las elecciones generales de octubre obligará a las principales fuerzas a ajustar sus estrategias. Principalmente será un desafío para Patricia Bullrich, quien se disputará directamente con Milei el voto duro de derecha y centro derecha.
En las filas del oficialismo algunos evaluaban que una confrontación contra los “halcones” le facilitará a Massa una contrastación más nítida de los “modelos de país”. Así apuestan a quedarse con parte de los votos del centro que se inclinaron en las PASO por Rodríguez Larreta, o incluso sumar sectores de la izquierda que consideren que el peronismo un “mal menor” respecto a las opciones más radicalizadas de derecha.
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Se pueden adelantar al viernes o pasar al lunes con fines turísticos. Octubre tendrá un fin de semana largo
Lo solicitó el fiscal de juicio Miguel Angel Osorio junto con un pedido de devolución al Estado de $ 456 millones por parte de los imputados. Es por maniobras fraudelantes con la publicidad de los partidos y desvio de fondos.
La caída de Spagnuolo destapó un esquema de prebendas. Los audios comprometen a Karina Milei y a los Menem, Lule y Martin Menen.
En medio del escandalo por las denuncias por presunta corrupción, dijeron que de ese modo evitarían un doble aumento si la Justicia ordena cumplir lo votado en el Congreso.
La Iglesia Católica volvió a criticar al modelo económico del Gobierno Nacional y al mercado: “No hay inclusión sin justicia social”, “El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación”, advirtieron desde la Conferencia Episcopal Argentina
El presidente defendió el superávit fiscal, acusó a la oposición de impulsar leyes que ponen en riesgo la estabilidad económica y anunció dos medidas clave: prohibir la emisión monetaria para financiar gasto y penalizar la aprobación de presupuestos con déficit.
Con la publicación de los vetos, la disputa política se trasladará al Congreso, donde el oficialismo medirá sus fuerzas para evitar que las leyes vuelvan a ser sancionadas y entren en vigencia.
Se trata de Elvio Lionel Rodrigo comisionado municipal de Fortín Inca y a la diputada provincial y candidata por el Frente Despierta Santiago, Alicia del Valle Vázquez
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Con un solo compromiso: "Clodomira y su progreso" inicia su trabajo electoral en busca de su reelección al frente del municipio clodomirense
Se pueden adelantar al viernes o pasar al lunes con fines turísticos. Octubre tendrá un fin de semana largo
Complejo que tiene una superficie cubierta de aproximadamente 17.000 metros cuadrados y constituye un proyecto estratégico impulsada por el Gobierno de la provincia.