
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Lo dijo el ex Presidente Alberto Fernández en referencia a la crisis del Gas natural calificando de ineptos a Milei y sus funcionarios
El pais 30/05/2024El ex Presidente Alberto Fernández se refirió a la situación generada por el corte de suministro de gas natural licuado: “Háganse cargo. Voy a ocuparme de demostrar sus mentiras”, aseguró el exmandatario seguido de una serie de puntos en donde refuta las acusaciones de Milei. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había acusado a la administración de Fernández por la situación. Pero el ex jefe de Estado retrucó con un largo texto en el que trató a Milei y a su gobierno de ineptos.
“Cuando uno cree que logra el superávit paralizando la obra pública, sólo genera problemas que después son difíciles de resolver. Se trata de funcionarios que, por defender un dogma, manipulan cifras y siempre mienten o cargan en otros sus culpas cuando se revela el desastre que han causado”, explicó el expresidente. Las críticas de Fernández se dan en medio de una tormenta con derivaciones políticas que amenazaba con paralizar industrias y detener buena parte del movimiento económico.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
Desde las 14hs en el predio parroquial con una variada cartelera artística.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Lo aprobó la Cámara de Diputados de la provincia y tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre de 2025, una vez que asuman las nuevas autoridades que serán elegidas por el voto popular el próximo 26 de octubre
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular.