
Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril
El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno
El pais 07/06/2023El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno, con el objetivo de informar al pueblo sobre las actividades de los gobernantes de la época, tras la Revolución de Mayo.
Mariano Moreno sostenía que el pueblo tenía el derecho de conocer la conducta de sus representantes. Se llamaría “Gazeta de Buenos Aires” (también se escribiría “Gaceta”) y la decisión la dio a conocer en un bando del 2 de junio de 1810. El jueves 7 salió el primer número y fueron impresos 500 ejemplares. Si bien tenía una frecuencia semanal, solía sacar números extraordinarios por temas de interés urgente. El primer número extra salió el día 9. Esta fue una de las principales medidas de la Primera Junta de Gobierno. Moreno argumentaba que nada de lo que hiciera el gobierno debía ocultarse ni tener “ignorantes de las noticias prósperas o adversas” a la población, y que estaba bien que “el funcionario tema la censura pública”. Todos tenían derecho a saber lo que hacían sus representantes.
El contenido del diario informaba sobre los asuntos de gobierno como decretos y disposiciones; se incluían noticias locales y del extranjero y difundía los ideales revolucionarios. Los artículos de Moreno apuntaban a la formación del ciudadano y a establecer una conciencia sobre el espíritu de la obra iniciada en mayo. Escribían todos desde sus ideas políticas y comenzaron a darse los primeros debates políticos.
Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril
Durante la sesión, el oficialismo se mostró sin capacidad de frenar el avance opositor, y la Casa Rosada deslizó responsabilidades hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La vicepresidenta le respondió a la ministra de Seguridad, que la había acusado de ser “cómplice” de la sesión en el Senado donde se tratan proyectos que incomodan al Gobierno.
Fuerte cruce político y sesión polémica, la oposición logró sancionar la suba jubilatoria sin apoyo del oficialismo.
El blue se vende a $1270. El mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
Los días 26 y 27 del corriente mes se disputara la cuarta fecha del campeonato provincial en nuestra ciudad.
Estas organizados por Instituto de Capacitación Profesional Crecer Juntos y bajo el lema " Supera tus miedos"
El 18 de julio el Teatro 25 de Mayo será el espacio de festejo de los 30 años de vida del grupo icónico de la guaracha en Santiago del Estero, Los Bonys.
Diferentes exponentes de la música y la danza de nuestra ciudad rindieron culto a nuestro Patrono.
El Centro Experimental N° 8 Gral. Antonino Taboada y la Municipalidad de Clodomira organizaron el acto y posterior desfile