
Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.
El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno
El pais 07/06/2023El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno, con el objetivo de informar al pueblo sobre las actividades de los gobernantes de la época, tras la Revolución de Mayo.
Mariano Moreno sostenía que el pueblo tenía el derecho de conocer la conducta de sus representantes. Se llamaría “Gazeta de Buenos Aires” (también se escribiría “Gaceta”) y la decisión la dio a conocer en un bando del 2 de junio de 1810. El jueves 7 salió el primer número y fueron impresos 500 ejemplares. Si bien tenía una frecuencia semanal, solía sacar números extraordinarios por temas de interés urgente. El primer número extra salió el día 9. Esta fue una de las principales medidas de la Primera Junta de Gobierno. Moreno argumentaba que nada de lo que hiciera el gobierno debía ocultarse ni tener “ignorantes de las noticias prósperas o adversas” a la población, y que estaba bien que “el funcionario tema la censura pública”. Todos tenían derecho a saber lo que hacían sus representantes.
El contenido del diario informaba sobre los asuntos de gobierno como decretos y disposiciones; se incluían noticias locales y del extranjero y difundía los ideales revolucionarios. Los artículos de Moreno apuntaban a la formación del ciudadano y a establecer una conciencia sobre el espíritu de la obra iniciada en mayo. Escribían todos desde sus ideas políticas y comenzaron a darse los primeros debates políticos.
Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente
Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
El Profe Ruiz expresó su alegría por poder brindar una ayuda desde el Estado sabiendo que juntos estamos construyendo la Ciudad que Soñamos, trabajando del lado de los vecinos.
No te pierdas la actuación de Pomada y Danny Pecci, derecha de espectáculo 5 mil pesos.
Este sábado 18 a las 18 horas, con entrada libre y gratuita, en Plaza Añoranzas, contará además con la participación de Vero Sardaña, Valeria Facelli y destacados artistas locales.
El mismo se hará efectivo a los empleados de planta permanente y contratados
La estrega se realiza hoy hasta las 12.00 hs y corresponden al mes de junio para todos los inscriptos de todos los niveles educativos