
Milei confirmó al FMI que el plan incluirá medidas de mayor ajuste fiscal para el próximo año.
El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno
El pais 07/06/2023El 7 de junio de 1810 salió el primer número de La Gaceta de Buenos Aires, por la inspiración del secretario de la Primera Junta Mariano Moreno, con el objetivo de informar al pueblo sobre las actividades de los gobernantes de la época, tras la Revolución de Mayo.
Mariano Moreno sostenía que el pueblo tenía el derecho de conocer la conducta de sus representantes. Se llamaría “Gazeta de Buenos Aires” (también se escribiría “Gaceta”) y la decisión la dio a conocer en un bando del 2 de junio de 1810. El jueves 7 salió el primer número y fueron impresos 500 ejemplares. Si bien tenía una frecuencia semanal, solía sacar números extraordinarios por temas de interés urgente. El primer número extra salió el día 9. Esta fue una de las principales medidas de la Primera Junta de Gobierno. Moreno argumentaba que nada de lo que hiciera el gobierno debía ocultarse ni tener “ignorantes de las noticias prósperas o adversas” a la población, y que estaba bien que “el funcionario tema la censura pública”. Todos tenían derecho a saber lo que hacían sus representantes.
El contenido del diario informaba sobre los asuntos de gobierno como decretos y disposiciones; se incluían noticias locales y del extranjero y difundía los ideales revolucionarios. Los artículos de Moreno apuntaban a la formación del ciudadano y a establecer una conciencia sobre el espíritu de la obra iniciada en mayo. Escribían todos desde sus ideas políticas y comenzaron a darse los primeros debates políticos.
Milei confirmó al FMI que el plan incluirá medidas de mayor ajuste fiscal para el próximo año.
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
El presidente mantendrá reuniones con empresarios de multinacionales entre el 4 y 5 de septiembre, regresando el sábado previo a los comicios bonaerenses.
Una propuesta para toda la familia, lunes a viernes de 16 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 14 a 21 horas; promete sorprender a grandes y chicos con un viaje inolvidable al mundo de los dinosaurios. Las entradas se encuentran en venta en www.entradsuno.com y en 1133464928.
El grupo Jerusalén, Consultora independiente cuyo director es el Dr. Sergio Palacios Toniotti, recorre distintas provincias argentinas realizando mediciones preelectorales, tomo una muestra de la intención de votos en Clodomira.
Previo al 11 de septiembre ayer el Profe Daniel Ruiz compartió un presente con los docentes de cada institucion agradeciendo el esfuerzo y la deducacion en tan loable labor
Se trata de Camila carrizo de 3er año del profesorado de Lengua y Literatura, obtuvo una mención especial por su micro cuento titulado "El Patrón"
Milei confirmó al FMI que el plan incluirá medidas de mayor ajuste fiscal para el próximo año.