
Lali hizo vibrar Santiago del Estero con un show de nivel internacional
Recordó su infancia vivida en nuestra tierra y se animo a cantar folklore
El 18 de julio el Teatro 25 de Mayo será el espacio de festejo de los 30 años de vida del grupo icónico de la guaracha en Santiago del Estero, Los Bonys.
Espectàculos07/07/2025Una imperdible celebración se vivirá desde las 21 horas con todas las canciones clásicas del grupo, sumado a invitados especiales. Las entradas ya se encuentran disponibles para todo el público en el teatro y en https ://norteticket.com/LOS-BONYS---30-ANOS-EN-SANTIAGO/. Fundada en 1995 por los hermanos Bonifacio “Bony” y Daniel “Dany” Hoyos, la banda marcó un antes y un después en la escena tropical del norte argentino. Su propuesta sonora, cargada de ritmo y emoción, traspasó fronteras con un estilo que continúa vigente.El grupo nació como un proyecto familiar. En sus primeros años, Los Bonys sorprendieron con una seguidilla de discos exitosos como "Rey del Baile", "Consagrados", "Misterio y Pasión" y "Atrápame", que alcanzaron discos de oro y platino.
Entre 1995 y 2007, editaron una decena de álbumes que consolidaron su lugar como referentes de la música popular del país. En 2009, Dany decidió iniciar su carrera solista, y fue entonces cuando Pablo Hoyos, hijo de Bony, asumió el desafío de ponerse al frente de la banda.Con producción de Sebastián Varela y Delnortemusic, la invitación para el festejo de las tres décadas de vida, es para todo el público, aquellos que acompañaron y disfrutaron de la gran banda snariagueña en sus inicios, y siguen hasta hoy.
VIDA MUSICAL
Bonifacio Hoyos nació el 10 de julio de 1966 en la localidad del Puesto el Medio. Hijo de Bonifacio Edmundo Hoyos y Petrona Antonia Barraza, comenzó con la música de niño desde los 10 años, cuando su papá lo llevaba a cantar a las carreras cuadreras . En su adolescencia formó parte del grupo "Los Brillantes Tropicales" y "Quinteto colombiano" .
En el año 1984 se unió al grupo "Kalama Tropical" en el cual grabó su primer disco en el año 1986 , dando comienzo a la carrera profesional como músico grabando temas que fueron exitos como “Aquí Aquí “ , “Dicen tantas mentiras”, entre otros.
En el año 1989 pasó a formar parte de "Los Hechiceros" grabando éxitos como Guadalupe y varios temas más. En 1990 grabó otro éxito que fué “Mi linda vecina” y en el 1995 recibió la propuesta de Héctor
Kairuz para formar el grupo musical “Los Bonys”, grabando temas como “Rey del baile”, "Dejare la llave en mi puerta”, "Brindo por ti y por mi”, entre otros.
HISTORIA FAMILIAR
Pablo hoyos nació el 4 de julio de 1992 , en la ciudad de Clodomira. Comenzó su carrera musical a los 8 años, cuando hizo su debut como percusionista en un grupo local de chamame en
Clodomira. Pasó por múltiples grupos locales, hasta que el año 2003 grabó sus primeras canciones como cantante con el grupo llamado Los 5 Herederos conformados por sus hermanas y primos.
En 2004 ingresa a tocar al grupo Los Bonys, donde tocó la percusión hasta que en el año 2009 con 18 años de edad, su papá le hace la propuesta de grabar una canción para probar y ver la repercusión de la gente. Con el tiempo fue creciendo y tomando confianza , ganando experiencia y formándose como cantante , para lograr ser el artista que es hoy en día, y sumar a la consolidación de Los Bonys como emblema de la música tropical nacional.
Recordó su infancia vivida en nuestra tierra y se animo a cantar folklore
Será en el marco del festejo de sus 35 años de trayectoria, viernes 11 de Julio desde las 21:00hs en el Nodo Tecnológico
Será el 19 de Julio, 20 hs Club Red Star con la participación de grandes artistas
Viernes 25 de Abril desde las 22hs en el Nodo Tecnológico. Las entradas están disponibles en PaseShow.com
Viernes 25 de Abril, a las 21:00. Las entradas se encuentran a la venta en Patsy (Yrigoyen y Chacabuco) y Paseshow.com.ar e invita Tarjeta Sol.
El cantante santiagueño lanzó su nueva propuesta musical a través de Youtube, proyecto que reúne varios temas y lo acompaña un videoclip.
El evento se realizará en el Nodo Tecnológico entre el 10 y 11 de mayo.
Sera a partir de las 21hs en el Nodo Tecnológico. Las entradas se encuentran en venta en Patsy (Yrigoyen y Chacabuco) y Paseshow.com.ar
Desde las 14hs en el predio parroquial con una variada cartelera artística.
Recordó su infancia vivida en nuestra tierra y se animo a cantar folklore
El movimiento sísmico se produjo en la noche del domingo y fue percibido levemente en algunas zonas. No se reportaron daños ni heridos.
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular.
La competencia reunió a 112 pilotos santiagueños y más de un centenar de todo el país.