
La revisión exhaustiva del sistema de pensiones por invalidez laboral seguirá realizandose para mejorar la prestación para quienes verdaderamente tienen una discapacidad
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El pais 13/06/2025Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,8% en junio de 2025, en línea con la inflación de abril, según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza). Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 304.783. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobra en junio $ 374.783.
Además, en junio los jubilados también cobrarán el medio aguinaldo, un beneficio que los trabajadores activos perciben a fines de ese mes o con el sueldo pagado en julio. De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubicaron en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,7% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 3,4% con respecto a junio de 2024.
La revisión exhaustiva del sistema de pensiones por invalidez laboral seguirá realizandose para mejorar la prestación para quienes verdaderamente tienen una discapacidad
Los incidentes comenzaron cuando los manifestantes intentaron acercarse al edificio, desatando empujones y el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó que un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir las necesidades alimentarias mínimas, y no caer en la indigencia.
Durante la sesión, el oficialismo se mostró sin capacidad de frenar el avance opositor, y la Casa Rosada deslizó responsabilidades hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Fuerte cruce político y sesión polémica, la oposición logró sancionar la suba jubilatoria sin apoyo del oficialismo.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Con la participación del Subsecretario de Deportes de la Provincia Prof. Carlos Dapello y el Intendente de nuestra ciudad Prof. Daniel Ruiz, e integrantes de la Asociación Santiagueña de Rally (A.S.R.) se anuncio el desarrollo del evento los días 26 y 27 del corriente mes
Se trata de un café literario- conversatorio, que se llevo a cabo de manera articulada con la Biblioteca Popular Mariano Moreno
Según el Servicio Meteorológico Nacional la máxima será de 18ºC
Se realizó la presentación oficial en la nueva sede de la Secretaria de Deportes de la Provincia con la presencia de autoridades y organizadores.