
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó que un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir las necesidades alimentarias mínimas, y no caer en la indigencia.
El pais 15/07/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) para el Gran Buenos Aires correspondiente a junio de 2025. Según el informe, un hogar tipo, de cuatro integrantes, requirió el mes pasado ingresos de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza.
En el caso de una familia de cinco integrantes, el valor de la canasta básica total ascendió a $1.186.826, mientras que para un hogar de tres integrantes se calculó en 898.336 pesos. La línea de indigencia para adulto equivalente se ubicó en $163.757 en junio. Este valor corresponde a la canasta básica alimentaria, que incluye alimentos seleccionados según hábitos de consumo relevados en encuestas oficiales. Entre los componentes se encuentran pan, carnes, lácteos, frutas, verduras, aceite, bebidas y otros productos.
La inflación de junio fue de 1,6%y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, según informó este lunes el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el39,4 por ciento. Según el informe oficial, la inflación acumulada en el primer semestre del año fue de15,1 por ciento. El Gobierno consiguió así mostrar dos meses consecutivos de suba de precios por debajo del 2% mensual, una cifra que perforó en mayo por primera vez desde 2020.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
Espert renunció a la comisión de Presupuesto tras confirmarse que recibió 200 mil dólares del empresario Fred Machado para la campaña electoral del 2019,
El Gobierno planea dilatar la firma de la promulgación de las leyes hasta el límite jurídico de diez días hábiles luego de que el Congreso le notifique la sanción.
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
La estrega se realiza hoy hasta las 12.00 hs y corresponden al mes de junio para todos los inscriptos de todos los niveles educativos
Es la primera cuota del bono de fin de año, y el Ministerio de Economía confirmó que el depósito se hará previo a la celebración del Dia de la Madre.
Espert renunció a la comisión de Presupuesto tras confirmarse que recibió 200 mil dólares del empresario Fred Machado para la campaña electoral del 2019,
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
Habrá batallas de DJs, Reina y Rey, deportes y Stand desde las 21.30hs.