
Desde el 01 de septiembre aumenta nuevamente el precio de los combustibles
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Fuerte cruce político y sesión polémica, la oposición logró sancionar la suba jubilatoria sin apoyo del oficialismo.
El pais 11/07/2025En una sesión marcada por la tensión y la ausencia del oficialismo, el Senado de la Nación Argentina convirtió en ley este miércoles el proyecto que otorga un aumento del 7,2% en las jubilaciones y eleva el bono para quienes cobran la mínima. La iniciativa fue votada por 52 senadores a favor, con 5 abstenciones y ningún voto en contra. El dato político fue la retirada del bloque oficialista y de la mayoría del Pro, que abandonaron sus bancas en rechazo a la validez de la sesión.
Sesión autoconvocada y quórum de la oposición
La polémica comenzó cuando la Cámara alta se reunió sin una convocatoria formal de la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta del cuerpo. La sesión fue encabezada por la senadora Silvia Sapag (Neuquén), quien abrió la reunión con 42 legisladores presentes, número suficiente para lograr el quórum gracias a la presencia de Unión por la Patria, parte de la UCR, senadores de fuerzas provinciales y el interbloque Las Provincias Unidas. Por parte del Pro, solo participaron Guadalupe Tagliaferri (CABA) y Beatriz Ávila (Tucumán).
Cruces y acusaciones de “golpe institucional”
La jornada legislativa estuvo cargada de cruces. El oficialismo, con Ezequiel Atauche (Jujuy) como jefe de bloque, denunció la sesión como “inválida” por supuestas violaciones al Reglamento y a la Constitución. “Para el oficialismo y para el Gobierno esta sesión es un invento y un atropello de una mayoría circunstancial”, sostuvo Atauche. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a la crítica desde redes sociales y pidió a Villarruel que no “denigre” su cargo. “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, escribió en X. Villarruel respondió con un extenso posteo donde le recordó a Bullrich su pasado en Montoneros y defendió su rol como presidenta del Senado.
Una votación a viva voz por “boicot” al sistema electrónico
Durante el debate del proyecto de ley de aumento a jubilados, el sistema electrónico de votación se detuvo y los senadores debieron votar “a viva voz”. Para José Mayans (Formosa), jefe del bloque kirchnerista, esto fue un “boicot del oficialismo” para trabar la sesión. Finalmente, la ley de aumento jubilatorio se sancionó junto con dictámenes para prorrogar la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Todos los dictámenes habían sido aprobados la semana pasada por comisión, en una jugada de la oposición que permitió habilitar el tratamiento con mayoría simple.
Primer revés fuerte para el Gobierno en el Senado
La sesión dejó en evidencia la fragilidad del Gobierno en la Cámara alta, que sufrió así su primera gran derrota parlamentaria desde que asumió. Con un bloque dividido, la oposición impuso su agenda y avanzó con una medida clave para millones de jubilados. Ahora, el Ejecutivo deberá decidir si promulga la norma o la veta, en un contexto de tensión política creciente.
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Se pueden adelantar al viernes o pasar al lunes con fines turísticos. Octubre tendrá un fin de semana largo
Lo solicitó el fiscal de juicio Miguel Angel Osorio junto con un pedido de devolución al Estado de $ 456 millones por parte de los imputados. Es por maniobras fraudelantes con la publicidad de los partidos y desvio de fondos.
La caída de Spagnuolo destapó un esquema de prebendas. Los audios comprometen a Karina Milei y a los Menem, Lule y Martin Menen.
En medio del escandalo por las denuncias por presunta corrupción, dijeron que de ese modo evitarían un doble aumento si la Justicia ordena cumplir lo votado en el Congreso.
La Iglesia Católica volvió a criticar al modelo económico del Gobierno Nacional y al mercado: “No hay inclusión sin justicia social”, “El trabajo sin derechos no es bendición, es explotación”, advirtieron desde la Conferencia Episcopal Argentina
El presidente defendió el superávit fiscal, acusó a la oposición de impulsar leyes que ponen en riesgo la estabilidad económica y anunció dos medidas clave: prohibir la emisión monetaria para financiar gasto y penalizar la aprobación de presupuestos con déficit.
Con la publicación de los vetos, la disputa política se trasladará al Congreso, donde el oficialismo medirá sus fuerzas para evitar que las leyes vuelvan a ser sancionadas y entren en vigencia.
Se trata de Elvio Lionel Rodrigo comisionado municipal de Fortín Inca y a la diputada provincial y candidata por el Frente Despierta Santiago, Alicia del Valle Vázquez
En octubre el golpe al bolsillo será mas fuerte ya que se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos.
Con un solo compromiso: "Clodomira y su progreso" inicia su trabajo electoral en busca de su reelección al frente del municipio clodomirense
Se pueden adelantar al viernes o pasar al lunes con fines turísticos. Octubre tendrá un fin de semana largo
Complejo que tiene una superficie cubierta de aproximadamente 17.000 metros cuadrados y constituye un proyecto estratégico impulsada por el Gobierno de la provincia.