
La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.
Por tal motivo en todo el país se realizan numerosas actividades. Cabe destacar que desde el año 2.000 quedó instituido el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra
El pais 02/04/2022
Clodomira.ar
El pais apuesta a la memoria colectiva en esta lucha por la reivindicación de los derechos de los veteranos y en mantener viva la memoria de los más de 640 soldados argentinos que dejaron sus vidas en las Islas. Este hecho no solo debe conmemorarse, sino que debe interpelarnos como sociedad. Cual fue el resultado, más allá de las muertes no solo en territorio Malvinense sino los que murieron años más tarde producto de la exclusión social, producto de los problemas de salud que les dejo la guerra, de que sirvió, fue solo para fundamentar y justificar el accionar delictivo de una junta militar?.
Debemos dejar de repetir relatos armados y comenzar a reflexionar en serio sobre las consecuencias de esta guerra que no hizo más que profundizar las heridas que dejaron un grupo de delincuentes que escondidos detrás de un uniforme militar y escudándose en el sentimiento de patriotismo tomaron decisiones que solo beneficiaron a ellos mismos. A 40 años de Malvinas es tiempo de pensar y de instar a pensar y reflexionar a nuestros niños y jóvenes sobre lo que fue realmente el conflicto bélico de Malvinas, son ellos los que tomaran decisiones en el futuro y usando el criterio o simplemente cometiendo los mismos errores.

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

El nuevo ministro respondió al ex presidente, quien cuestionó su falta de experiencia: “Si fuera por eso, Milei no podría ser presidente”.

Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

El trágico hecho ocurrió este domingo por la tarde mientras el deportista participaba de un torneo.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

Estas irregularidades fueron detectadas cuando se contaban los votos y las “autoridades de mesa y fiscales generales decidieron pedir la impugnación de 8 de las 9 mesas”. Firmaron el documento: Soledad Soria, José Luis Brué, Pedro Farías, Sergio Salvatierra, José Luis Rodríguez, Sergio Olivares, Ana Góngora y Verónica Suárez.

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño