
Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril
Su ex mujer Zulema Yoma sigue cobrando mas de 9 millones de pesos por mes. Menen murió condenado en 2 causas y siendo senador
El pais 18/11/2024Mariano de los Heros, titular de la ANSES, explicó por qué a diferencia de la decisión adoptada con Cristina Kirchner el Gobierno no revocará la jubilación de privilegio que recibe Isabel Perón y la pensión vitalicia que cobra la esposa del fallecido ex presidente Carlos Menem. Menem se encontraba en una situación jurídica similar a la de CFK en el momento de su muerte. El riojano y dos veces presidente fue condenado a cuatro años de prisión por peculado por la Cámara de Casación Penal -la misma que dictó recientemente el fallo en el caso Vialidad- y la causa había quedado en análisis de la Corte Suprema, que había aceptado intervenir.
Sin embargo, el Gobierno entiende que las situaciones penales de los dos ex jefes de Estado no son comparables. “Las acciones penales se extinguen con la muerte del imputado, en este caso el señor Carlos Menem falleció como senador y no habiendo concluido todas las causas penales”, argumentó de los Heros en Radio Mitre.
Además de cobrar una jubilación de privilegio por su paso por la Presidencia y la Vicepresidencia, Cristina Kirchner percibía la pensión de Néstor Kirchner, titular del Poder Ejecutivo entre 2003 y 2007. El gobierno de Milei decidió suspender ambos beneficios. “Acá tenemos a una presidente y una viuda de un presidente que, como beneficiaria de ambas asignaciones, está condenada con sentencia definitiva y no por cualquier delito, sino por delitos contra la administración pública en beneficio propio”, dijo De los Heros para justificar la decisión adoptada. De los Heros reveló además que la exvicepresidente cobraba un adicional de $6 millones por fijar su domicilio en Río Gallegos: “No es que sea algo ilegal, pero podríamos decir que es algo inmoral y que es un abuso de derecho, ella en su documento tiene declarado el domicilio en Río Gallegos y, en base a eso, solicitó percibir el suplemento por zona austral”.
Este último dato mensual representó una caída de 1,3 puntos porcentuales en relación con el 2,8% que avanzaron los precios en abril
Durante la sesión, el oficialismo se mostró sin capacidad de frenar el avance opositor, y la Casa Rosada deslizó responsabilidades hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La vicepresidenta le respondió a la ministra de Seguridad, que la había acusado de ser “cómplice” de la sesión en el Senado donde se tratan proyectos que incomodan al Gobierno.
Fuerte cruce político y sesión polémica, la oposición logró sancionar la suba jubilatoria sin apoyo del oficialismo.
El blue se vende a $1270. El mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
Los días 26 y 27 del corriente mes se disputara la cuarta fecha del campeonato provincial en nuestra ciudad.
Estas organizados por Instituto de Capacitación Profesional Crecer Juntos y bajo el lema " Supera tus miedos"
El 18 de julio el Teatro 25 de Mayo será el espacio de festejo de los 30 años de vida del grupo icónico de la guaracha en Santiago del Estero, Los Bonys.
Diferentes exponentes de la música y la danza de nuestra ciudad rindieron culto a nuestro Patrono.
El Centro Experimental N° 8 Gral. Antonino Taboada y la Municipalidad de Clodomira organizaron el acto y posterior desfile