
La revisión exhaustiva del sistema de pensiones por invalidez laboral seguirá realizandose para mejorar la prestación para quienes verdaderamente tienen una discapacidad
A partir del primer día del mes comenzarán a regir nuevos aumentos en combustibles, alquileres, prepagas y tarifas de gas y electricidad.
El pais 29/08/2024El Gobierno de Javier Milei habilitará varios aumentos en el mes de septiembre. Las subas alcanzarían a los combustibles, alquileres, prepagas y tarifas de gas y electricidad. A pesar de esto, según el Ministerio de economía, se espera que durante el mes entrante continúe la desaceleración de la inflación por la reducción del Impuesto PAIS.
Los combustibles subirán 2,5% promedio en todo el país con lo que se podrían al día tras un diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En el caso de las boletas de energía, Caputo analiza junto a su equipo cuál será la magnitud de la suba que aplicará desde el mes próximo. La pauta con la que trabajan las empresas es de entre el 2% y el 4%. Luis Caputo analiza el mejor momento para la eliminación total del subsidio.
En el caso de las prepagas, las cuotas de los planes aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. También, según trascendió, algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6 por ciento.
La revisión exhaustiva del sistema de pensiones por invalidez laboral seguirá realizandose para mejorar la prestación para quienes verdaderamente tienen una discapacidad
Los incidentes comenzaron cuando los manifestantes intentaron acercarse al edificio, desatando empujones y el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó que un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir las necesidades alimentarias mínimas, y no caer en la indigencia.
Durante la sesión, el oficialismo se mostró sin capacidad de frenar el avance opositor, y la Casa Rosada deslizó responsabilidades hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Fuerte cruce político y sesión polémica, la oposición logró sancionar la suba jubilatoria sin apoyo del oficialismo.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
Se trata de un proyecto artístico y musical concebido por el inolvidable Mario “Musha” Carabajal
Con la participación del Subsecretario de Deportes de la Provincia Prof. Carlos Dapello y el Intendente de nuestra ciudad Prof. Daniel Ruiz, e integrantes de la Asociación Santiagueña de Rally (A.S.R.) se anuncio el desarrollo del evento los días 26 y 27 del corriente mes
Diferentes exponentes de la música y la danza de nuestra ciudad rindieron culto a nuestro Patrono.
Se realizó la presentación oficial en la nueva sede de la Secretaria de Deportes de la Provincia con la presencia de autoridades y organizadores.