
Según el INDEC, más de 1,4 millones de personas se encuentran desocupadas
Son datos del último trimestre de 2024 que indican que el desempleo en la Argentina llegó al 6,4%
A partir del primer día del mes comenzarán a regir nuevos aumentos en combustibles, alquileres, prepagas y tarifas de gas y electricidad.
El pais 29/08/2024El Gobierno de Javier Milei habilitará varios aumentos en el mes de septiembre. Las subas alcanzarían a los combustibles, alquileres, prepagas y tarifas de gas y electricidad. A pesar de esto, según el Ministerio de economía, se espera que durante el mes entrante continúe la desaceleración de la inflación por la reducción del Impuesto PAIS.
Los combustibles subirán 2,5% promedio en todo el país con lo que se podrían al día tras un diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En el caso de las boletas de energía, Caputo analiza junto a su equipo cuál será la magnitud de la suba que aplicará desde el mes próximo. La pauta con la que trabajan las empresas es de entre el 2% y el 4%. Luis Caputo analiza el mejor momento para la eliminación total del subsidio.
En el caso de las prepagas, las cuotas de los planes aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. También, según trascendió, algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6 por ciento.
Son datos del último trimestre de 2024 que indican que el desempleo en la Argentina llegó al 6,4%
No pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
Los enfrentamientos se produjeron entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), Lilia Lemoine y Marcela Pagano, lo curioso es que todos responden al Presidente Milei.
Desde 2024, el Gobierno nacional echó a mas de 37 mil trabajadores estatales
El ex presidente dijo que es un hecho "muy grave" y apuntó al entorno del libertario
Lo dijo el presidente Javier Milei luego de que Cavallo opinara negativamente de las medidas del gobierno nacional además echó a la hija del economista que era embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos
La Casa Rosada analiza además abandonar el Acuerdo de París, la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur
Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Según informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, el pago corresponde a enero de 2025.
No pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
Lo anuncio el Intendente Daniel Ruiz destacando el acompañamiento del Gobernador Zamora
La máxima tocaría los 27ºC en otra jornada lluviosa e inestable
Organizado por el CENS Nº5 se desarrolló en el salón de la sede local de la UNSE