
El Intendente Daniel Ruiz realizó una exitosa caminata en el Barrio Matadero y Ramos Mejía
El Profe agradeció el afecto de los vecinos de los barrios Ramos Mejia y Matadero.
Será el sábado 5 de julio a las 16 en el Colegio Hermanas Franciscanas. Participarán coros, ministerios musicales y artistas locales en una jornada de fe, música y conciencia ambiental.
Locales01/07/2025Este sábado 5 de julio, a partir de las 16 horas, se realizará el 13º Festival de la Canción Católica, un encuentro de fe y música que tendrá lugar en el Colegio Hermanas Franciscanas, ubicado en Sáenz Peña N° 43, en la ciudad de Santiago del Estero.
El evento, organizado por el Ministerio de Música Sumampa, tiene como objetivo llevar un mensaje de esperanza a través de la música como herramienta de evangelización. “Si realmente deseás que tu vida cambie, solo con Dios será posible”, destacan desde la organización.
Ministerio de música Músicos Libres en la Cruz (Parroquia San Juan Diego)
Coro Polifónico Santa Cecilia (Parroquia Cristo Rey, La Banda)
Coro de Niños de la Escuela Medalla Milagrosa (Obispado de Añatuya)
Ministerio de música San Luis Gonzaga
La cantante Sofía González
En el marco de los 400 años de la llegada de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, Patrona del pueblo santiagueño, se realizará un homenaje especial. Por su rol cultural y espiritual, será reconocida como Patrona de la Cultura de Santiago del Estero.
Participarán artistas como:
Gastón Sánchez
Sueño de Tradición (Taller de danzas)
Alejandro y su Banda Ciudad del Barco
Además, se invita a los grupos parroquiales a participar del concurso de banderas, donde se premiará a la mejor creación. Se valorará especialmente la inclusión de una frase, logo y la imagen de la Virgen de Sumampa.
En esta edición, también dirá presente la Asociación Civil TRAEER, que promueve el cuidado del medio ambiente. Se solicita a los asistentes llevar material eléctrico o electrónico en desuso para reciclar.
El festival propone una experiencia de encuentro, arte, oración y compromiso social, abierta a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita.
El Profe agradeció el afecto de los vecinos de los barrios Ramos Mejia y Matadero.
El presidente volvió a comunicarse con el líder del PRO en busca de reforzar la gobernabilidad y encarar el último tramo de la campaña.
A pesar del viento y el calor los vecinos y militantes acompañaron masivamente el recorrido del Profe Ruiz
Con la presencia de una importante cantidad de vecinos se habilitó una nueva iluminación y el mejoramiento general de este importante espacio de encuentro y recreación de nuestra ciudad
De esta manera la gestión del Profesor Ruiz cumple con el cronograma de aumento que se había establecido oportunamente
Fue en el marco de la celebración del Dia de la Sanidad, que se celebró ayer 21 de septiembre.
Se trata de un aire acondicionado y vajillas que serán de mucha utilidad para los alumnos, y que lo había prometido oportunamente el profe Ruiz.
Estuvo acompañado por la dirigencia y simpatizantes que llevaron el mensaje del actual proyecto de gobierno que busca su continuidad en la ciudad.
El presidente volvió a comunicarse con el líder del PRO en busca de reforzar la gobernabilidad y encarar el último tramo de la campaña.
A pesar del malestar por el fin de las retenciones cero, el encuentro se centrará en discutir el futuro de la institución clave para el desarrollo agropecuario.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
A pesar del viento y el calor los vecinos y militantes acompañaron masivamente el recorrido del Profe Ruiz
Las finales se disputaron entre el sábado y el domingo donde las deportistas de nuestra ciudad junto al equipo técnico dejaron muy bien posicionado al vóley de nuestra ciudad.