
Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.
Desde hoy y hasta el 7 de agosto se celebran estas jornadas con el objetivo de promover esta práctica y derribar las brechas de desigualdad que limitan el proceso.
El pais 01/08/2024
Clodomira.ar
La lactancia materna es un proceso fundamental para la salud y el bienestar tanto del bebé como de la madre. Proporciona todos los nutrientes esenciales y anticuerpos que el recién nacido necesita para un crecimiento saludable y una protección óptima contra infecciones. Es recomendable mantener esta práctica durante los primeros seis meses de vida del neonato para que obtenga todos los beneficios antes de que comience a probar nuevos alimentos. Esta experiencia vital también conlleva ciertos desafíos que, si bien pueden generar angustia, son solucionables. Debido a esto y para activar la difusión de información valiosa, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año del 1 al 7 de agosto. Es una iniciativa global coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA) y promovida por la OMS y UNICEF para sensibilizar sobre el valor de la lactancia y apoyar a las madres en su esfuerzo por amamantar.
El lema de este año es “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lactancia entre todos”. Tiene como objetivo principal realizar diversas campañas para educar a la comunidad, fomentar políticas de apoyo, y destacar la relevancia de un entorno que facilite el proceso para todas las madres sin importar sus circunstancias, además de eliminar las brechas que profundizan las desigualdades. Es esencial comprender las maneras mediante las cuales se pueden superar los obstáculos que dificultan el amamantamiento. Desde incomodidades físicas hasta preocupaciones a futuro, los expertos explican cómo se puede navegar esta etapa crucial.

Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.

Para el jury quedó probado que Makintach había aceptado realizar un documental por parte de su amiga, que conocía el trailer y otros detalles de la producción.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Será este sábado en la Plaza Libertad

El insólito hecho fue denunciado por el Obispo de Posadas Juan Rubén Martínez, quien expresó que la Dirección Nacional de Vialidad notificó el pago de esa suma para autorizar una procesión por la banquina de la Ruta Nacional 12.

Se trasladaba con su novio en una moto no lograron salir de la zona del parque cuando los sorprendió el viento

Se trata de 13 kilómetros de enripiado que mejora la transpirabilidad y la calidad de vida de los vecinos

Los días 26, 27 y 28 de noviembre según la carrera elegida, de manera presencial y por orden de llegada