
Desde las 8 de la mañana de este viernes rigen las restricciones dispuestas por el Código Electoral Nacional, que se mantendrán hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26 de octubre.
“La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte” habría expresado Luis Caputo, cuando en campaña dijeron que el peso era excremento, los impuestos un robo y que la moneda que le iban a dar a los argentinos era el dólar.
El pais 19/07/2024
Clodomira.ar
La exvicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, cruzó con ironía -vía X- al ministro de Economía, Luis Caputo, en referencia a su frase: “La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”. Posteando, en su cuenta oficial, el textual con la nota de este medio, la también ex jefa de Estado nacional expresó: ”¿Cómo dijo señor Ministro? ¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que le iban a dar a los argentinos…? Para cerrar el posteo, CFK calificó a la gestión oficial como “Más perdidos que turco en la neblina”.
Esta mañana, el titular de Hacienda, anunció avances significativos en la transición hacia un nuevo esquema monetario tas acordar con los bancos la recompra de 13,17 billones de pesos en opciones puts, las cuales representaban un riesgo de emisión monetaria masiva, Caputo celebró el logro en sus redes sociales. Caputo destacó que el acuerdo con las entidades financieras forma parte de un esquema de “emisión cero” implementado conjuntamente con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta medida tiene como objetivo detener la emisión de pesos utilizados para la compra de divisas, con el fin de mantener las reservas y reducir la brecha cambiaria. “Los pesos emitidos son por compras en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios). El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos”, explicó el ministro en su cuenta de la red social X.
Además, Caputo elogió el compromiso de las entidades bancarias por priorizar el futuro del país. Analistas señaló contradicciones entre las declaraciones del ministro y las afirmaciones previas del Presidente respecto al peso. El titular de Economía reafirmó que buscan fortalecer el peso como la moneda principal en un contexto de competencia de divisas.

Desde las 8 de la mañana de este viernes rigen las restricciones dispuestas por el Código Electoral Nacional, que se mantendrán hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26 de octubre.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor

“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.

A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados

La gente ya no compra como antes: lleva menos cantidad o elige cortes más económicos”, señaló Vittar.

Con una concurrencia que sobrepasó la capacidad del predio Parroquial el Profe Daniel Ruiz cerro su campaña por la reeleccion como jefe comunal

Los estudiantes de cuarto a séptimo grado del nivel primario preparan con entusiasmo las presentaciones que se desarrollarán en dos instancias clave: la presentación de los concursantes el jueves 23 a las 10 horas, y la gala artística y concurso final el 31 de octubre, durante la tarde-noche.

Instalado en el Hiper Libertad desde el 15 de octubre, el espectáculo inmersivo se consolidó como una de las propuestas más convocantes del mes.

A las 20 horas la temperatura alcanzó los 34,2 grados, mientras que la sensación térmica supero 40º mas temprano.