![476336119_122136065372557025_5294730789552481210_n](/download/multimedia.normal.b43810266b604b42.NDc2MzM2MTE5XzEyMjEzNjA2NTM3MjU1NzAyNV81Mjlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Intendente Ruiz anunció nuevas obras en el barrio Juan Domingo Perón
Se trata de la pavimentación del último tramo de la calle Gerardo Sueldo y el mejoramiento de las calles adyacentes.
Esta noche comenzó a circular entre los diputados la versión final del proyecto de ley ómnibus. El texto contiene cien páginas menos.
El pais 29/01/2024Y esta entre los diputados la versión final del proyecto de ley ómnibus con los cambios definitivos, y los recortes del capítulo fiscal que el viernes anuncio el ministro de Economía Luis Caputo. Pero además hay un ajuste en las facultades delegadas y desaparecen las emergencias previsional, de salud y de defensa. Es decir, con la última poda que arrasó con la fórmula de movilidad jubilatoria, de aprobarse esta versión de la ley Javier Milei no podrá avanzar través de poderes especiales.
Hoy será un día intenso en las oficinas de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, donde trajinarán los jefes de los bloques dialoguistas: Rodrigo De Loredo (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), para convocar luego con los porotos en la mano. “Vamos a apoyar”, adelantó. El texto era leído en paralelo con minuciosidad por radicales y por el espacio federal, máxime tras las desprolijidades del último dictamen, donde diputados firmaron modificaciones que no estaban plasmadas en el papel, bajo la promesa de hacer cambios en el recinto.
Descontados los rechazos de Unión por la Patria y de la izquierda, los llamados dialoguistas son la llave para que Milei obtenga la ley, tras la derrota de la semana pasada, cuando Caputo bajó retenciones, Ganancias, jubilaciones, entre otros ítems, tras los cruces con los gobernadores, en especial los de Juntos por el Cambio, quienes no encontraron respuestas en la Casa Rosada y le torcieron el brazo a los libertarios. Ahora, resta ver si eliminado el capítulo habrá mayores recortes a las provincias, pese a que los gobernadores no ven qué otras partidas podrían ser víctimas de la motosierra, que ya pasó sin piedad por obra pública y ATNs. Los mandatarios volverán a reunirse y también sumarán al cordobés Martín Llaryora, que se volvió combativo pese a haber asegurado sillas claves en la administración nacional, como Anses, Transporte o Banco Nación.
Se trata de la pavimentación del último tramo de la calle Gerardo Sueldo y el mejoramiento de las calles adyacentes.
Lo comunicó a los vecinos en una entrevista desarrollada esta mañana en Radio S.A 97.3 MHz y que fue reproducida en enlace por Radio Clodomira y F.M Uno.
La primera capacitación será sobre herramientas informáticas y los interesados deben llegarse a la sede de la UNSE de 08 a 12hs.
El Profesor Ruiz compartió un reels del programa y destacó esta exitosa participación del artista de nuestra ciudad