
Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.
Con el 98,2% de las Mesas escrutadas, logra el 37%, segundo queda Milei con 30%
El pais 23/10/2023Sergio Massa, suma el 37% de los votos y es el dirigente con mayor cantidad de sufragios de las elecciones desarrolladas este domingo. Detrás, aparece el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 30,39% y se mete al balotaje. El ministro de Economía tuvo un gran remontada con respecto a las PASO, que se realizaron el 13 de agosto, ya que el oficialismo había obtenido el 27,22% al sumar los votos para el titular del Palacio de Hacienda y el precandidato Juan Grabois. Con este resultado, disputará contra el líder libertario un balotaje el domingo 19 de noviembre.
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, subió al atril del búnker de avenida Corrientes pasada las 23 y agradeció a los argentinos que “abrazan el sistema democrático” por haber tenido un domingo electoral en paz y tranquilidad. “Gracias a todos ellos por ir a votar. Los argentinos abrazan este sistema para elegir a quiénes nos gobiernan. Quiero agradecerles a los que depositaron su confianza en nosotros. El país vive una situación difícil, compleja, lleno de desafíos. Sin embargo, creyeron que éramos la mejor herramienta para construir una nueva etapa en la historia argentina. Quiero hablarles a los argentinos que lo eligieron a Miryam, a Juan, quiero hablarle a esos miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, la independencia de poderes, la defensa de valores instituciones. La Argentina se merece. Nos merecemos”, señaló Massa.
Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente
Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
No te pierdas la actuación de Pomada y Danny Pecci, derecha de espectáculo 5 mil pesos.
Sera en Plaza San Martin desde las 21hs.
El Profe Ruiz expresó su alegría por poder brindar una ayuda desde el Estado sabiendo que juntos estamos construyendo la Ciudad que Soñamos, trabajando del lado de los vecinos.
El mismo se hará efectivo a los empleados de planta permanente y contratados
Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.