
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Según lo establecido por la ley, es un tiempo de “reflexión” de la población “sin la influencia de la campaña política”. Ya no se "debe" hacer política hasta el domingo después de las elecciones.
El pais 12/08/2023La veda electoral es un período de 48 horas antes del inicio de la votación y hasta tres horas después del cierre de los comicios. Según lo establecido por la ley, es un tiempo para que los votantes puedan disponer de un espacio de “reflexión” sobre su decisión en las urnas “sin la influencia de la campaña política”. Alcanza todo tipo de declaraciones, de propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, no se pueden difundir encuestas ni sondeos preelectorales. Desde el momento en que rige la veda queda terminantemente prohibido el accionar de partidos políticos relacionado a la campaña electoral.
Si prestamos atención a cuales son las actividades prohibidas, tanto para los ciudadanos como para los partidos políticos y los candidatos, nos daremos cuenta de que no se cumplen, pero lo importante es conocer estos temas para saber que hay una normativa que debe cumplirse y si asistimos a este tipo de faltas podemos denunciar ante las autoridades. Quienes incumplan con la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penalidades son de distinto grado y tipo. Según la legislación, se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que venda bebidas alcohólicas. La norma reprime a su vez, en el artículo 131, con la misma pena de 15 días a 6 meses de prisión al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.
Por otro lado, la sanción para quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo” es de 2 meses a 2 años de cárcel. Además, quien “utilizare medios tendientes a violar el secreto del sufragio” se lo castigará con hasta 3 años. Por último, se les podrá cobrar a los ciudadanos una multa entre $10.000 y $100.000 si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación, así como también a aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.En lo que respecta a los candidatos, si incumplen las disposiciones, podrán perder el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que oscila entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Con un marco destacado de publico el acto se realizó con la participación del Intendente Daniel Ruiz
El 19 de julio desde las 20.30 horas a 6 am, en el Barrio Mariano Moreno (calle Oliveros Paladino N°2587)
Con esta actividad comienza el día central de la festividad que tendrá hoy la celebración de la Santa Misa presidida por el Cardenal Bokalic
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia