
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026
El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.
Según lo establecido por la ley, es un tiempo de “reflexión” de la población “sin la influencia de la campaña política”. Ya no se "debe" hacer política hasta el domingo después de las elecciones.
El pais 12/08/2023
Clodomira.ar
La veda electoral es un período de 48 horas antes del inicio de la votación y hasta tres horas después del cierre de los comicios. Según lo establecido por la ley, es un tiempo para que los votantes puedan disponer de un espacio de “reflexión” sobre su decisión en las urnas “sin la influencia de la campaña política”. Alcanza todo tipo de declaraciones, de propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, no se pueden difundir encuestas ni sondeos preelectorales. Desde el momento en que rige la veda queda terminantemente prohibido el accionar de partidos políticos relacionado a la campaña electoral.
Si prestamos atención a cuales son las actividades prohibidas, tanto para los ciudadanos como para los partidos políticos y los candidatos, nos daremos cuenta de que no se cumplen, pero lo importante es conocer estos temas para saber que hay una normativa que debe cumplirse y si asistimos a este tipo de faltas podemos denunciar ante las autoridades. Quienes incumplan con la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penalidades son de distinto grado y tipo. Según la legislación, se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que venda bebidas alcohólicas. La norma reprime a su vez, en el artículo 131, con la misma pena de 15 días a 6 meses de prisión al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.
Por otro lado, la sanción para quien “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo” es de 2 meses a 2 años de cárcel. Además, quien “utilizare medios tendientes a violar el secreto del sufragio” se lo castigará con hasta 3 años. Por último, se les podrá cobrar a los ciudadanos una multa entre $10.000 y $100.000 si no respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en los medios de comunicación, así como también a aquellos que realicen actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.En lo que respecta a los candidatos, si incumplen las disposiciones, podrán perder el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que oscila entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Consultoras estiman que la inflación de octubre rondó entre 2,1% y 2,8%

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Esta fecha se fijo en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro

Los interesados podrán informarse sobre la propuesta vigente para 2026. Tambien se encuentra en las redes sociales.

La primera fue abonada en octubre pasado y la segunda será este martes 18. En tanto, el tercer y último pago se realizará el 23 de diciembre.

El "Gringo" como lo llamaban sus allegados se destacó como odontólogo y en el ámbito político, tambien se desempeñó en diversos ámbitos en la función publica.

Es importante la educación en los hábitos de los ciudadanos para mantener la cuidad limpia y libre de contaminación