
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Lo anunciaron desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) dijeron que las redes sociales también están alcanzadas por esta limitación.
El pais 13/11/2021La veda es una regulación cuyo objetivo, es que el votante tenga tiempo de "reflexionar" acerca de su decisión y no se vea afectado por la propaganda política, al menos en ese período de 48 hs. previas al acto eleccionario. Están prohibidos los actos de difusión, la publicidad, difusión de encuestas o cartelería. La medida alcanza a medios gráficos, radio, televisión, vía pública, internet, telefonía móvil y fija, y publicidad estática en espectáculos públicos.
Si bien dentro del enunciado de la ley, está mencionado "internet" y no se especifica puntualmente a las redes sociales, desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) aclararon que las redes sociales también están incluidas en esta prohibición, lo explicó Sebastián Schimmel, secretario de la CNE, “En redes abiertas , como Facebook o Twitter, rige la veda electoral tal como en los demás medios de comunicación: están prohibidas las publicidades y publicaciones proselitistas que buscan la captación de sufragio”. Solo en una comunicación interpersonal como un WhatsApp entre dos particulares, no podemos inmiscuirnos, dijo el secretario desde la Cámara Nacional Electoral.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Con un marco destacado de publico el acto se realizó con la participación del Intendente Daniel Ruiz
Comienza el mes con nuevos incrementos en el precio de los combustibles
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia