
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
Los profesionales médicos destacan la necesidad de tomar todas las medidas de prevención para evitar los contagios de diversas enfermedades que circulan en estos dias
El pais 28/05/2025El Ministerio de Salud de la Provincia destacó la necesidad de tomar todas las medidas de prevención para evitar los contagios de enfermedades respiratorias. Esta advertencia se debe a la gran cantidad de pacientes, niños y adultos, que a diario ingresan a un consultorio a causa de estas patologías.
El equipo sanitario remarcó cuáles son los síntomas en niños y niñas, y qué hacer ante su presencia
Sintomas leves
Los síntomas leves son goteo de la nariz, congestión, dolor de garganta, fiebre e irritación. Ante la presencia de ellos, concurrir al centro de salud más cercano a tu domicilio, controlar la fiebre; y alentarlos a comer lo mismo de siempre con la ingesta de suficiente líquido. Es importante no interrumpir la lactancia materna. Finalmente recomiendan limpiar sus mocos con una gotita de solución fisiológica y extraerlos con un sacamocos o una gasita.
Ante la presencia de síntomas moderados, como la fiebre alta, ruidos al respirar, tos de perro (con o sin flema) o agitación al respirar, concurrir al centro de salud más cercano a tu domicilio, seguir con el amamantamiento; respetar las indicaciones médicas, cumplir con el tratamiento y volver para control.
Sintomas graves
En tanto que ante los síntomas graves, que responden a la dificultad para despertarse, no comer ni beber, presenta piel azulada (uñas y labios), con vómitos persistentes, dificultad para respirar, respiración agitada con silbido o ronquido, o se le hunde la pancita debajo de las costillas, hay que llevar urgente a la guardia del centro de salud, ya que es posible que necesite internación.
Qué pasa con la fiebre
Por su parte, el Dr. Ángel Muratore, médico pediatra, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero ahondó en un tema que preocupa a los padres, cada vez que se aparece la fiebre. Sin duda, la lucha más difícil de cada padre es no correr a urgencias cuando el hijo tiene fiebre. Sin embargo, la principal recomendación es no entrar en caos.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
Además descartó una convocatoria ampliada. El Ejecutivo se reunió este miércoles con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
Previo al 11 de septiembre ayer el Profe Daniel Ruiz compartió un presente con los docentes de cada institucion agradeciendo el esfuerzo y la deducacion en tan loable labor
Se trata de Camila carrizo de 3er año del profesorado de Lengua y Literatura, obtuvo una mención especial por su micro cuento titulado "El Patrón"
Es en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, por su gran aporte al desarrollo del sistema educativo Argentino
Estuvo destinado a alumnos y docentes del CENS N° 5 de nuestra Ciudad
Fue en el domicilio de la familia Paz, donde el profe se refirió al trabajo realizado desde su gestion en beneficio de los vecinos