
Milei defendió nuevamente la transparencia de su gestión y desestimó las denuncias de corrupción en torno a los casos Andis y Libra
Fue la elección legislativa con menor concurrencia en más de una década. Ni el desdoblamiento impulsado por Jorge Macri ni las figuras de alto perfil en las listas lograron captar el interés del electorado.
El pais 19/05/2025Con una participación del 52,3%, las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires realizadas este domingo marcaron un récord negativo en cuanto a concurrencia en las últimas décadas. La cifra representa una caída abrupta frente a los niveles habituales en la capital del país, tradicionalmente más altos que en otras jurisdicciones. El dato se alinea con lo sucedido la semana pasada en cuatro provincias que también fueron a las urnas y registraron niveles de participación sorprendentemente bajos. Sin embargo, el caso porteño llama la atención por lo pronunciado del descenso: se ubicó 16 puntos por debajo del 68,5% de 2007, que hasta ahora era la marca más baja registrada en la ciudad.
La decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de desdoblar los comicios porteños para evitar una polarización con Javier Milei no dio los resultados esperados. A pesar de que la estrategia buscaba generar una agenda local y oxigenar el debate político, la ciudadanía respondió con apatía y desinterés.La baja participación sorprendió aún más considerando que los principales espacios políticos presentaron figuras de alto perfil como candidatos a diputados:
Manuel Adorni, por La Libertad Avanza
Leandro Santoro, por el peronismo
Silvia Lospennato, por el PRO
Ramiro Marra, por fuera de LLA
Horacio Rodríguez Larreta, por fuera del PRO
Ni siquiera el peso de esos nombres logró torcer el desinterés ciudadano.
Según los datos oficiales del Gobierno porteño, en los últimos diez años la participación siempre había superado el 70%, con picos como:
2019: 80,14%
2017: 76,73%
2023: 76,7%
2015: 73,5%
2021: 73,4%
Frente a esos antecedentes, el 52,3% actual representa un quiebre preocupante en la relación entre la ciudadanía y la política local.
Milei defendió nuevamente la transparencia de su gestión y desestimó las denuncias de corrupción en torno a los casos Andis y Libra
El Gobierno planea dilatar la firma de la promulgación de las leyes hasta el límite jurídico de diez días hábiles luego de que el Congreso le notifique la sanción.
Acorralado por las denuncias que lo vinculan a supuesto narcotraficante que habría financiado su candidatura
En una entrevista televisiva en el canal A24 habló de todo pero eludió responder si recibió o no 200.000 dólares del narcotraficante. Patricia Bulrrich dijo hoy que debe volver a los medios y responder con claridad.
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
El joven de 20 años fue capturado en Perú en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Interpol. Estaba escondido en un camión.
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
La Gran inauguración será a las 21.30hs en la sede social del Club Atlético Clodomira con la participación de los estudiantes de nuestra ciudad y zonas vecinas, en un evento para toda la familia.
Se trata del edificio del Hospital Zonal "Dr. Schult Grau"en el departamento Quebrachos. Además, entregó viviendas sociales a familias de esta ciudad y de los parajes La Media Luna y San Francisco.
El mismo es organizado por el BNA y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Clodomira.
Será el domingo 12 de Octubre en el Teatro 25 de Mayo a las 21hs. Las entradas están a la venta en Norteticket.com y boletería del teatro.
En una entrevista televisiva en el canal A24 habló de todo pero eludió responder si recibió o no 200.000 dólares del narcotraficante. Patricia Bulrrich dijo hoy que debe volver a los medios y responder con claridad.