
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Las concesionarias responsabilizan al Gobierno que argumenta no tener insumos para la fabricación. Le quitaron el suministro a la Casa de la Moneda y licitaron con una nueva empresa que no esta cumpliendo con la demanda
El pais 14/05/2025El problema de la provisión de las chapas patentes metálicas para las unidades 0km desde el Ministerio de Justicia de la Nación que eclosionó a fines del año pasado aún no encuentra solución, tal es así que la mayoría de los vehículos que se venden en las concesionarias tanto a nivel nacional como en Santiago del Estero, salen a la calle con patentes de papel, hasta tanto se regularice el problema a nivel nacional, que aun ni siquiera tiene fecha.
Los más de 2.300 automotores 0km que se vendieron en Santiago en este primer cuatrimestre y las casi 6.000 motocicletas nuevas que comenzaron a circular en las calles locales desde comienzos de año, lo hicieron con esa patente de papel. Las concesionarias, circulan con el dominio asignado, pero en una hoja de papel blanca con números y letras rojos.
El problema del Ministerio de Justicia de la Nación, es que le quitaron el suministro a la Casa de la Moneda –era la que proveía las chapas patentes- y licitaron con una nueva empresa", el Gobierno no ha logrado regularizar la entrega que quedó pendiente del proveedor anterior y ahora se suman estas nnuevas, por lo que no estaria a la altura de semjente responsabilidad. Lo cierto es que los propietarios tienen serios inconvenientes como asi tambien los organismos de control que no pueden registrar un sin numero de infracciones por este motivo. Otro gran problema es para quienes necesitan salir del pais.
La situacion ya genera malestra porque las personas se quejan en las consecionarias y lo que nos responden es que no hay material, no hay insumos para la elaboracion de las chapas dijeron desde una empresa dedicada a la venta de 0km.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Será el sábado 5 de julio a las 16 en el Colegio Hermanas Franciscanas. Participarán coros, ministerios musicales y artistas locales en una jornada de fe, música y conciencia ambiental.
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs
Lo aprobó la Cámara de Diputados de la provincia y tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre de 2025, una vez que asuman las nuevas autoridades que serán elegidas por el voto popular el próximo 26 de octubre