
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
Mientras los senadores cobran casi 10 millones de pesos por mes, los abuelos que aportaron toda su vida no pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
El pais 04/04/2025En medio de una creciente crisis económica y social, los jubilados en Argentina enfrentan una situación cada vez más insostenible. La falta de acceso a lo básico, como alimentos, medicamentos y una vivienda digna, desató una alarma en todo el país. Según Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, expresó que muchos jubilados no pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora. "Lo venimos repitiendo en términos de jubilados que no sólo no pueden sostener lo mínimo de su vida como es la comida, el medicamento y la habitación, sino que sin ninguna perspectiva de mejora, al contrario. Esto es una situación que se le complica cada vez más", expresó el defensor.
En este sentido, Semino destacó que la crisis se profundizó en los últimos años. En 2023, los jubilados con bono reajustaron el 140%, pero la inflación fue del 211%, mientras que los medicamentos aumentaron un 300%. En 2024, aunque la inflación bajó al 118%, los reajustes fueron menores, con los jubilados recibiendo solo un 105%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo. "A eso hay que sumarle los remedios. En 2024, los jubilados con bono reajustaron solo un 105%, perdiendo 13 puntos frente a la inflación", señaló Semino, quien además alertó sobre el aumento desmedido de los medicamentos, que subieron un 200% en el último año.
Semino también criticó la falta de acceso a los medicamentos, mencionando la pérdida de descuentos en el PAMI y las largas esperas que deben enfrentar los jubilados para recibir sus tratamientos. "Hoy tenemos una enorme cantidad de jubilados y pensionados que no pueden recibir el medicamento directamente, que están en esperas y trámites interminables, o en negatoria del medicamento", agregó. El defensor también señaló la paradoja de que muchos jubilados, ante la imposibilidad de subsistir con sus haberes, se ven obligados a seguir trabajando. "Con estas cifras, la verdad que no alcanza", afirmó, detallando que en la Defensoría reciben entre 200 a 400 casos por día. "La gente viene a nuestra oficina para ver cómo evitar jubilarse", dijo, refiriéndose a la difícil situación social que enfrentan los adultos mayores.
La crisis de los jubilados ha puesto de manifiesto un sistema previsional y de seguridad social destruido. "Lo que estamos viviendo es una crisis humanitaria. Los jubilados están pagando con su vida lo que hoy se llama el superávit fiscal", concluyó. Se necesita un acuerdo para mejorar la situación de los jubilados", enfatizó.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
El presidente mantendrá reuniones con empresarios de multinacionales entre el 4 y 5 de septiembre, regresando el sábado previo a los comicios bonaerenses.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
Durante el allanamiento, autorizado por la Justicia, los efectivos secuestraron una escopeta calibre 36, cartuchos de distinto calibre y 11 envoltorios que se comprobaron se trata de cocaina.
Una propuesta para toda la familia, lunes a viernes de 16 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 14 a 21 horas; promete sorprender a grandes y chicos con un viaje inolvidable al mundo de los dinosaurios. Las entradas se encuentran en venta en www.entradsuno.com y en 1133464928.
En el esperado show artístico contaremos con la actuación de Yuthiel. Organiza Municipalidad de Clodomira
Fue una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado de nuestra salud mental y crecimiento personal.