
A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete
Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
El pais 01/02/2025
Clodomira.ar
El Gobierno de Javier Milei aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. Esos usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.
Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó esta madrugada la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial. Forman parte de la hoja de ruta del ministro de Economía, Luis Caputo, para acelerar la “motosierra” sobre las subvenciones y garantizar el equilibrio fiscal, además de la búsqueda por llevar la inflación por debajo del 2% mensual.
Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica agrupados entre N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) que reciben subsidios, de un total de 16,2 millones de usuarios. Son unos 800.000 beneficiarios menos. En gas, son unos 5,3 millones con subvenciones de los 9,5 millones de usuarios totales residenciales, de los cuales los N2 son 3,1 millones y N3 2,2 millones.
Energía avanzará en febrero en la revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas. De ese proceso surgirán además los nuevos cuadros tarifarios y las inversiones que deberán realizar las compañías para mejorar el servicio de cara a los próximos cinco años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor

“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.

A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados

Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.

La gente ya no compra como antes: lleva menos cantidad o elige cortes más económicos”, señaló Vittar.

El equipo de Omar De Felippe sumó un gran triunfo como visitante por 1 a 0 en el marco de la fecha 13 del Torneo Clausura

En nuestra provincia se elegirá 3 senadores y 4 diputados, tiene la particularidad de ser la única donde se elegirá Gobernador

El candidato a gobernador por el Frente Cívico agradeció las múltiples muestras de apoyo.

Los estudiantes de cuarto a séptimo grado del nivel primario preparan con entusiasmo las presentaciones que se desarrollarán en dos instancias clave: la presentación de los concursantes el jueves 23 a las 10 horas, y la gala artística y concurso final el 31 de octubre, durante la tarde-noche.