
Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.
Lo dijo Héctor Ciappino referente de supermercados de Santiago del Estero
El pais 17/07/2024
Clodomira.ar
El referente del sector de supermercados Héctor Ciappino, dialogó con Radio Panorama y brindó un análisis sobre la caída del consumo y expresó que “al margen de la cuestión política, la inflación se ha detenido. Son mínimos aumentos en los rubros, a pesar de la caída en ventas”. Los rubros de lácteos, bebidas, panificados y perfumería sufrieron incrementos entre un 2% hasta un 5%. En tanto que "los demás sectores están estables y no hay aumento de precios", señaló Ciappino.
Tras ser consultado por caída del consumo, sostuvo que la situación es grave y complicada: "Desde noviembre, cada mes es peor que el anterior. El nivel de ventas es muy bajo en relación a un año atrás, los carritos de mercadería no existen más, porque la gente solamente compra lo mínimo e imprescindible". Sobre los jubilados y pensionados, Cioccolini manifestó que la situación genera mucha preocupación y tristeza: "Ver a jubilados que compran en cantidades mínimas e insignificantes para priorizar las cuestiones de medicamentos es muy triste y preocupante. El poder adquisitivo de estas gente ha sido devastado".

Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.

Para el jury quedó probado que Makintach había aceptado realizar un documental por parte de su amiga, que conocía el trailer y otros detalles de la producción.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Los días 26, 27 y 28 de noviembre según la carrera elegida, de manera presencial y por orden de llegada

Los interesados podrán informarse sobre la propuesta vigente para 2026. Tambien se encuentra en las redes sociales.

En Alberdi y San Juan veni a disfrutar de una gran noche con la musica que a vos te gusta. Además te presentamos a Osvaldo Cebollita Ibañez, Hugo More y Charly Rodriguez

Se trasladaba con su novio en una moto no lograron salir de la zona del parque cuando los sorprendió el viento

Se trata de 13 kilómetros de enripiado que mejora la transpirabilidad y la calidad de vida de los vecinos