
Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.
Lo dijo Héctor Ciappino referente de supermercados de Santiago del Estero
El pais 17/07/2024
Clodomira.ar
El referente del sector de supermercados Héctor Ciappino, dialogó con Radio Panorama y brindó un análisis sobre la caída del consumo y expresó que “al margen de la cuestión política, la inflación se ha detenido. Son mínimos aumentos en los rubros, a pesar de la caída en ventas”. Los rubros de lácteos, bebidas, panificados y perfumería sufrieron incrementos entre un 2% hasta un 5%. En tanto que "los demás sectores están estables y no hay aumento de precios", señaló Ciappino.
Tras ser consultado por caída del consumo, sostuvo que la situación es grave y complicada: "Desde noviembre, cada mes es peor que el anterior. El nivel de ventas es muy bajo en relación a un año atrás, los carritos de mercadería no existen más, porque la gente solamente compra lo mínimo e imprescindible". Sobre los jubilados y pensionados, Cioccolini manifestó que la situación genera mucha preocupación y tristeza: "Ver a jubilados que compran en cantidades mínimas e insignificantes para priorizar las cuestiones de medicamentos es muy triste y preocupante. El poder adquisitivo de estas gente ha sido devastado".

Santilli concretó reuniones similares con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.

Para el jury quedó probado que Makintach había aceptado realizar un documental por parte de su amiga, que conocía el trailer y otros detalles de la producción.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que todas las jurisdicciones del país firmaron el compromiso para extender el ciclo lectivo y fortalecer la educación.

Los precios en el supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Carlos Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El nuevo triunvirato tendrá pocos signos de renovación interna y muchos desafíos en una agenda decisiva que está dominada por la batalla para negociar la reforma laboral del Gobierno

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

Para el jury quedó probado que Makintach había aceptado realizar un documental por parte de su amiga, que conocía el trailer y otros detalles de la producción.

En su discurso reafirmó que el 40% de los fondos provinciales seguirá destinado a educación

En Alberdi y San Juan veni a disfrutar de una gran noche con la musica que a vos te gusta. Además te presentamos a Osvaldo Cebollita Ibañez, Hugo More y Charly Rodriguez

Es importante la educación en los hábitos de los ciudadanos para mantener la cuidad limpia y libre de contaminación

Lo expresó el Intendente Daniel Darío Ruiz cumpliendo con el compromiso asumido oportunamente con el acompañamiento del gobernador Gerardo Zamora.