Es alarmante la situación de la salud mental en Argentina

Aseguran que más del 45% de la población de nuestro pais está atravesando una crisis de salud mental esto requiere una atención urgente

El pais 04/07/2024Clodomira.arClodomira.ar
207108013-concepto-de-violencia-sexual-detener-la-violación-de-mujeres-violadas-día-internacional-de-la

La situación de la salud mental en Argentina es alarmante. Según el Observatorio de Deuda Social, uno de cada cuatro argentinos presenta síntomas de depresión y ansiedad, reflejando una crisis de salud mental en aumento. El 45% de la población argentina está atravesando una crisis de salud mental, con un notable incremento en los casos de malestar psicológico debido a las desigualdades económicas y laborales. Las preocupaciones por necesidades básicas como el alimento, el abrigo, la seguridad y el techo son factores contribuyentes, exacerbando la ansiedad y la depresión en la sociedad. La ansiedad es una emoción relacionada con el miedo, y hoy se encuentra dentro de nuestras mentes, generando una constante sensación de peligro que nos enferma. La depresión, por otro lado, es descrita como un estado de tristeza profunda y desánimo, donde la persona pierde el interés en actividades que antes disfrutaba, afectando su sueño, apetito y relaciones”.

La pandemia de COVID-19 y la consecuente crisis económica han intensificado estos problemas. El confinamiento, la incertidumbre sobre el futuro y la constante exposición a noticias alarmantes han contribuido a un estado de tensión y miedo persistente. La población argentina vive en un estado de alerta continua, con un aumento en los ataques de pánico y otros trastornos de ansiedad. Es muy importante cuidar la salud mental y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. Adoptar hábitos saludables como dormir adecuadamente, alimentarse bien y realizar actividad física puede aliviar la tensión. Además, administrar el estrés y aprender a decir "no" a ciertas responsabilidades es crucial para evitar la sobrecarga emocional. La crisis de salud mental en Argentina requiere una atención urgente. Es fundamental reconocer y abordar las emociones, hablar abiertamente sobre los problemas de salud mental y buscar apoyo cuando sea necesario. Cuidar nuestra salud mental es esencial para superar estos tiempos difíciles y construir una sociedad más resiliente.

Te puede interesar
1398088w850h478c

Un jubilado en nuestro país cobra $ 304.783

Clodomira.ar
El pais 13/06/2025

Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza

Lo más visto