
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente
El Gobierno incluyó un punto referido a la Educación en el pacto de mayo
El pais 04/07/2024El presidente Javier Milei presentará el Plan Nacional de Alfabetización en el Museo Casa Natal de Sarmiento, en la ciudad de San Juan. Allí el presidente anunciará formalmente el lanzamiento del Compromiso Federal por la Alfabetización, el acuerdo que suscribieron la Nación y las 24 jurisdicciones el pasado 28 de mayo para priorizar la alfabetización inicial en sus políticas educativas. El plan pone el foco en los primeros años de escolaridad, de 0 a 8 años; concibe la alfabetización como un “compromiso de alcance comunitario” que involucra a familias, municipios y organizaciones de la sociedad civil; reconoce la “transversalidad” de la alfabetización como eje vertebrador de todos los demás aprendizajes; contempla modificaciones en la formación docente; garantiza el acceso a “recursos educativos de calidad”, entre ellos libros; y establece criterios de monitoreo y evaluación de la política de alfabetización.
Milei se comprometió a impulsar una política nacional de alfabetización inicial, a brindar apoyo técnico a las provincias y transferirles los recursos necesarios y a implementar pruebas Aprender en tercer grado, al final del primer ciclo de primaria. Esos puntos están recogidos ahora en el Plan Nacional de Alfabetización. Además, 17 de los 24 gobernadores habían firmado ese compromiso público para darle prioridad a la alfabetización. Entre ellos, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, quien recibirá a Milei en la casa natal de Sarmiento. La educación obligatoria fue incluida entre los 10 puntos del “Pacto de Mayo”, atendiendo a un reclamo que había surgido desde la sociedad civil y que al principio había tenido resistencia al interior del Poder Ejecutivo, donde predominó inicialmente la postura de circunscribir el pacto a cuestiones económicas.
En línea con el trabajo que vienen realizando la Secretaría de Educación y el Consejo Federal, el punto sobre educación incluye una referencia a la alfabetización: el nuevo Pacto de Mayo propone “una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”. No hay, en cambio, referencias a la educación universitaria, mientras gremios del sector y rectores continúan advirtiendo que el conflicto por el presupuesto sigue abierto.
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente
Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
“El gobierno nacional plantea un escenario de ajuste y políticas destructivas para los trabajadores”, expresó el candidato a senador nacional.
A pesar de que el Gobierno Nacional usa como estandarte la baja de la inflación los precios no se detienen y afectan el bolsillo de la gente que no tiene incrementos en sus salarios y hay cada vez mas desocupados
Lo confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo confirmó que se adquirieron US$1345 millones.
El Presidente habló brevemente con un megáfono en la calle, cerca del hotel donde se alojó, y luego la comitiva decidió retornar a Buenos Aires
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres.
Sera el próximo viernes 17 desde las 18hs. previa concentración en Plaza Gral San Martin.
Es la primera cuota del bono de fin de año, y el Ministerio de Economía confirmó que el depósito se hará previo a la celebración del Dia de la Madre.
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor
Habrá batallas de DJs, Reina y Rey, deportes y Stand desde las 21.30hs.
La estrega se realiza hoy hasta las 12.00 hs y corresponden al mes de junio para todos los inscriptos de todos los niveles educativos