
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
El Gobierno incluyó un punto referido a la Educación en el pacto de mayo
El pais 04/07/2024El presidente Javier Milei presentará el Plan Nacional de Alfabetización en el Museo Casa Natal de Sarmiento, en la ciudad de San Juan. Allí el presidente anunciará formalmente el lanzamiento del Compromiso Federal por la Alfabetización, el acuerdo que suscribieron la Nación y las 24 jurisdicciones el pasado 28 de mayo para priorizar la alfabetización inicial en sus políticas educativas. El plan pone el foco en los primeros años de escolaridad, de 0 a 8 años; concibe la alfabetización como un “compromiso de alcance comunitario” que involucra a familias, municipios y organizaciones de la sociedad civil; reconoce la “transversalidad” de la alfabetización como eje vertebrador de todos los demás aprendizajes; contempla modificaciones en la formación docente; garantiza el acceso a “recursos educativos de calidad”, entre ellos libros; y establece criterios de monitoreo y evaluación de la política de alfabetización.
Milei se comprometió a impulsar una política nacional de alfabetización inicial, a brindar apoyo técnico a las provincias y transferirles los recursos necesarios y a implementar pruebas Aprender en tercer grado, al final del primer ciclo de primaria. Esos puntos están recogidos ahora en el Plan Nacional de Alfabetización. Además, 17 de los 24 gobernadores habían firmado ese compromiso público para darle prioridad a la alfabetización. Entre ellos, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, quien recibirá a Milei en la casa natal de Sarmiento. La educación obligatoria fue incluida entre los 10 puntos del “Pacto de Mayo”, atendiendo a un reclamo que había surgido desde la sociedad civil y que al principio había tenido resistencia al interior del Poder Ejecutivo, donde predominó inicialmente la postura de circunscribir el pacto a cuestiones económicas.
En línea con el trabajo que vienen realizando la Secretaría de Educación y el Consejo Federal, el punto sobre educación incluye una referencia a la alfabetización: el nuevo Pacto de Mayo propone “una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”. No hay, en cambio, referencias a la educación universitaria, mientras gremios del sector y rectores continúan advirtiendo que el conflicto por el presupuesto sigue abierto.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
Será el sábado 5 de julio a las 16 en el Colegio Hermanas Franciscanas. Participarán coros, ministerios musicales y artistas locales en una jornada de fe, música y conciencia ambiental.
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs
Sera hasta el viernes ( únicos días), el beneficiario debe asistir personalmente con su DNI ,en caso de ser menor de edad traer DNI del niño y del Padre o tutor
El mismo no tiene limite de edad y consiste en compartir a través de las redes sociales un recuerdo, anécdota o imagen especial relacionada con la estación de trenes de nuestra ciudad.
El beneficiario debe asistir personalmente con su DNI ,en caso de ser menor de edad traer DNI del niño y del Padre o tutor