
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Expresó que las medidas atentan contra el pueblo y no contra la casta política, " los políticos no viajan en colectivo" manifestó.
El pais 12/02/2024El mandatario provincial participó de la misa de canonización de Mama Antula, la primera santa argentina, y santiagueña que se realizó ayer domingo en el Vaticano y fue encabezada por el papa Francisco con la presencia, entre otros, del propio Presidente Milei. El Gobernador Zamora expresó: "Estamos muy felices como santiagueños, y obviamente toda la Iglesia católica argentina", lo está. Saludo especialmente a todo el pueblo santiagueño que acompañó este hecho histórico para la provincia. Destacó la figura de la Santa Santiagueña y su opción por los pobres y mas necesitados. Consultado por la situación del país y por las consecuencias de las medidas económicas del gobierno nacional sobre las provincias respondió: el presidente Javier Milei comete "un error gravísimo" al "atacar" a las provincias y advirtió que los gobernadores tienen "la responsabilidad de hacer respetar la división de poderes" porque sus distritos son "preexistentes a la Nación".
La periodista Pamela Francescato, corresponsal de C5N en Roma, destacó que el "gran desafío" de la Argentina es lograr que la situación económica "no perjudique a los que más necesitan" y criticó que desde el Gobierno nacional haya un "ataque hacia las provincias como si fuese la solución del problema". "Cuando (Milei) ataca a políticos, diputados o gobernadores que no están de acuerdo con la ley (Ómnibus), está atacando a la población: los que van a pagar el colectivo más caro, los docentes que van a dejar de percibir... Esto va a afectar el bolsillo de los argentinos", anticipó. También advirtió que "si el presidente quiere destruir a las provincias, está destruyendo lo más importante que tiene el país. Si la solución es nada más ajustar y no mejorar la capacidad de producción, me parece un error gravísimo, un grado de ignorancia tan grave en términos técnicos económicos", sostuvo.
"Me parece que está equivocado y tiene que reflexionar. Esto es una República, salvo que quiera modificar la Constitución. Las provincias somos preexistentes a la Nación y tenemos la responsabilidad de hacer respetar la división de poderes y a nuestras provincias. Lo vamos a hacer con respeto pero con firmeza". "Nos ha costado mucho recuperar la democracia y consolidarla, y hemos celebrado los 40 años con un presidente que dio un discurso de espaldas al Congreso. Ya está, la campaña electoral terminó. Espero que sea solamente una pirotecnia y que el Gobierno nacional se encauce, porque tenemos un país maravilloso que puede salir adelante y lo va a hacer. Nosotros vamos a hacer todo lo posible", señaló Zamora.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
El ingenio potenciado por el uso de la IA en el inicio de una semana helada
Con un marco destacado de publico el acto se realizó con la participación del Intendente Daniel Ruiz
Comienza el mes con nuevos incrementos en el precio de los combustibles
Es para las escuelas primarias públicas del turno mañana de jornada simple de la provincia, las mismas podrán optar entre los siguientes horarios: 07:30 a 12:45 hs.; 07:45 a 13:00 hs.; 08:00 a 13:15 hs
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia