
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Sergio Massa habló anoche pasada las 23 y agradeció el apoyo obtenido al tiempo que expresó, "la grieta se murió"
El pais 23/10/2023El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, subió al atril del búnker de avenida Corrientes pasada las 23 y agradeció a los argentinos que “abrazan el sistema democrático” por haber tenido un domingo electoral en paz y tranquilidad. “Gracias a todos ellos por ir a votar. El país vive una situación difícil, compleja, lleno de desafíos. Sin embargo, creyeron que éramos la mejor herramienta para construir una nueva etapa en la historia argentina. Quiero hablarles a los argentinos que lo eligieron a Miryam, a Juan, quiero hablarle a esos miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, la independencia de poderes, la defensa de valores instituciones. La Argentina se merece. Nos merecemos”, señaló Massa.
“Haré el mayor de los esfuerzos para ganarme su confianza. Mi compromiso es construir más argentinidad, construir más orden, más seguridad, mi compromiso es reglas claras frente a la incertidumbre; que tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan ir con una compu en la mochila y no con un arma en la mochila. Quiero reiterar lo que vengo planteando desde el primer día que decidí ser candidato a presidente. Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional desde el 10 de diciembre, construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política y no desde la base de acuerdos partidocráticos. Tengo la seguridad de abrir una nueva etapa constitucional en la Argentina. Establecer los pilares de política de Estado, para construir una Industria Argentina fuerte, contra los que plantean abrir los mercados”, añadió.
Con baja participación y bajo la Ley de Lemas, el oficialismo logra una amplia ventaja en una elección clave para el futuro político de la provincia
Con el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei los montos se actualizan por inflación sin embargo el monto básico es tan bajo que se encuentra muy lejos del monto necesario para no caer en la pobreza
El mandatario santiagueño se pronunció en respaldo a la expresidenta y cuestionó las implicancias institucionales de la condena.
El anuncio lo realizó el cardenal Vicente Bokalic junto a la titular de Cáritas Diocesana Santiago del Estero, María del Carmen Rosales, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola.
Se trata de un aumento del 7,2% de las jubilaciones, una suba del bono a $110 mil
En medio de la polémica por los sueldos de los médicos del Garrahan, senadores y diputados sacaron su aumento automáticamente con un 4% acumulado y retroactivo
Adorni aseguró que “el Garrahan no está desfinanciado” y defendió la actual gestión del centro de salud.
Desde las 14hs en el predio parroquial con una variada cartelera artística.
Será el sábado 5 de julio a las 16 en el Colegio Hermanas Franciscanas. Participarán coros, ministerios musicales y artistas locales en una jornada de fe, música y conciencia ambiental.
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular
El mismo no tiene limite de edad y consiste en compartir a través de las redes sociales un recuerdo, anécdota o imagen especial relacionada con la estación de trenes de nuestra ciudad.
El beneficiario debe asistir personalmente con su DNI ,en caso de ser menor de edad traer DNI del niño y del Padre o tutor