
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
Milei confirmó al FMI que el plan incluirá medidas de mayor ajuste fiscal para el próximo año.
El pais 15/09/2025El presidente Javier Milei introducirá el proyecto de Presupuesto para el 2026 a través de una cadena nacional. Será el primer mensaje de magnitudes que emitirá el mandatario luego de la derrota en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, por lo que buscará “setear” expectativas tanto para el corto como para el largo plazo: será una declaración de principios al electorado sobre cómo se imagina la gestión de los recursos estatales del próximo año.
Milei estaba terminando de elaborar las últimas líneas de su discurso asesorado por Santiago Caputo. En la Quinta de Olivos -donde se redactaba el mensaje a lo largo del fin de semana- afirman que “el Presupuesto será presentado bajo el formato de déficit cero”. A lo largo de los 20 minutos que están previstos para la presentación, el mandatario buscará dejar en claro que, pese a las iniciativas opositoras en el Congreso de los últimos meses, el Ministerio de Economía -a través de la Secretaría de Hacienda- no pondrá en duda la principal ancla del programa económico, la fiscal.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Definió la conformación de mesas de trabajo para reorganizar la estrategia rumbo a octubre pero lo hizo curiosamente con los mismos referentes politicos que ya tenia
Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Los legisladores santiagueños consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a la información.
El presidente mantendrá reuniones con empresarios de multinacionales entre el 4 y 5 de septiembre, regresando el sábado previo a los comicios bonaerenses.
Además de elegir legisladores y autoridades del ejecutivo provincial se elegirán Intendente y concejales en Clodomira, Beltrán y Villa Atamisqui
Previo al 11 de septiembre ayer el Profe Daniel Ruiz compartió un presente con los docentes de cada institucion agradeciendo el esfuerzo y la deducacion en tan loable labor
En los primeros ocho meses de 2025, los precios subieron un 19,5% la presión inflacionaria continúa afectando a los hogares argentinos.
Se trata de Camila carrizo de 3er año del profesorado de Lengua y Literatura, obtuvo una mención especial por su micro cuento titulado "El Patrón"
El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria.