
Un fuerte terremoto sacudió Filipinas: al menos 69 muertos y 150 heridos
Los rescatistas continúan buscando personas debajo de los escombros de 22 edificios que se derrumbaron.
En un resultado histórico, Bolivia giró a la derecha tras 20 años de hegemonía de la izquierda. Rodrigo Paz Pereira obtenía el 32,05% de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga con el 27%. Ambos se medirán en segunda vuelta
El mundo18/08/2025En un resultado histórico, Bolivia giró a la derecha tras 20 años de hegemonía de la izquierda. Con el 90,7% de las actas computadas, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) informó que Rodrigo Paz Pereira obtenía el 32,05% de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga con el 27%. Ambos se medirán en segunda vuelta el próximo 19 de octubre. El empresario Samuel Doria Medina quedó tercero y rápidamente reconoció la derrota. “Cumplo mis compromisos. Si no entraba al balotaje iba a apoyar a quien llegaba primero si no era el MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, afirmó en conferencia de prensa. La definición marcará un quiebre político en el país, donde por primera vez desde 2005 el oficialismo pierde la chance de gobernar.
Exdiputado, exalcalde y actual senador, Paz Pereira nació en 1967 en Santiago de Compostela durante el exilio de sus padres. Su padre es el expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y su madre, la española Carmen Pereira. Creció entre varios países por la persecución de los gobiernos militares. Economista con estudios en relaciones internacionales, hizo carrera política en Tarija, donde fue alcalde entre 2015 y 2020 tras derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS). También participó en 2019 en la Coordinadora de la Defensa de la Democracia, que denunció fraude en las elecciones de Evo Morales.
En esta campaña, con un despliegue mucho menor que sus rivales, se presentó por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de Policía Edman “Capi” Lara, conocido en redes sociales por denunciar corrupción en la institución.
“Soy un hombre que tiene dos felicidades enormes, amar a la patria y amar a su familia”, dijo Paz Pereira a EFE. Prometió una agenda de mano dura contra la corrupción, reforma judicial, reducción de gastos superfluos y descentralización de recursos. Si logra imponerse en segunda vuelta, el Senado quedaría bajo la presidencia de Lara, lo que obligará a Paz Pereira a construir consensos en el Congreso.
En estas elecciones se elegirá al nuevo presidente y vice que gobernará desde 2025 a 2030. También se renuevan los 130 integrantes de Diputados y los 36 del Senado. Bolivia enfrenta hoy escasez de dólares y combustibles y una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años. El MAS gobierna desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios. El organismo afirmó que la jornada de votación fue “tranquila”.
Se produjeron “incidentes aislados que no han alterado la votación”, dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hessenteufel. El mayor de ellos tuvo lugar en el Chapare, donde detonó una dinamita de mecha corta que no provocó daños personales ni materiales en los exteriores del colegio donde sufragó Andrónico Rodríguez, exaliado de Morales y de quien se distanció para postularse por una fuerza escindida del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). Cuando Rodríguez emitió su voto fue agredido por un grupo de personas que le arrojaron piedras, lo que lo obligó a retirarse en medio de empujones y gritos.
Los rescatistas continúan buscando personas debajo de los escombros de 22 edificios que se derrumbaron.
Detectaron en rocas marcianas halos negros que contienen hierro y fosfato, dos elementos esenciales para existencia de organismos microbianos.
León XIV instó a los periodistas a contribuir a poner fin a la polarizante “guerra de palabras”, compuesta de ataques partidistas e ideológicos, y a no dar cabida al fanatismo y al odio
“Ustedes me eligieron como el sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, comenzó el papa León XIV. "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe en Jesús salvador", expresó.
La señal de humo negro, emitida desde la Capilla Sixtina, confirmó que la Iglesia aún no tiene sucesor para Francisco.
Forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa
Durante su papado, Francisco realizó una profunda renovación de los cardenales con el objetivo de que su sucesor mantenga la agenda reformista que marcó una época en el catolicismo.
Revolucionó la Iglesia puertas adentro, humanizó el mensaje; " Dios no se cansa de perdonar" expresó.
Los rescatistas continúan buscando personas debajo de los escombros de 22 edificios que se derrumbaron.
Sera en el teatro 25 de mayo este viernes con la actuación de los Internacionales Iracundos y una importante cartelera de artistas locales
Según una consultora privada el actual intendente lograría su reelección tras conocerse los resultados del reciente sondeo
El intendente Daniel Ruiz invita a toda la comunidad especialmente a los vecinos del lugar a participar de este encuentro que será una oportunidad para conversar con los vecinos.
Las finales se disputaron entre el sábado y el domingo donde las deportistas de nuestra ciudad junto al equipo técnico dejaron muy bien posicionado al vóley de nuestra ciudad.