
Tenia 63 años y estaba internado por problemas intestinales. Tuvo el pico de éxito al incorporarse en el programa Video Match en los años 90
No pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
El pais 20/03/2025En medio de una creciente crisis económica y social, los jubilados en Argentina enfrentan una situación cada vez más insostenible. La falta de acceso a lo básico, como alimentos, medicamentos y una vivienda digna, desató una alarma en todo el país. Según Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, expresó que muchos jubilados no pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora. "Lo venimos repitiendo en términos de jubilados que no sólo no pueden sostener lo mínimo de su vida como es la comida, el medicamento y la habitación, sino que sin ninguna perspectiva de mejora, al contrario. Esto es una situación que se le complica cada vez más", expresó el defensor.
En este sentido, Semino destacó que la crisis se profundizó en los últimos años. En 2023, los jubilados con bono reajustaron el 140%, pero la inflación fue del 211%, mientras que los medicamentos aumentaron un 300%. En 2024, aunque la inflación bajó al 118%, los reajustes fueron menores, con los jubilados recibiendo solo un 105%, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo. "A eso hay que sumarle los remedios. En 2024, los jubilados con bono reajustaron solo un 105%, perdiendo 13 puntos frente a la inflación", señaló Semino, quien además alertó sobre el aumento desmedido de los medicamentos, que subieron un 200% en el último año.
Semino también criticó la falta de acceso a los medicamentos, mencionando la pérdida de descuentos en el PAMI y las largas esperas que deben enfrentar los jubilados para recibir sus tratamientos. "Hoy tenemos una enorme cantidad de jubilados y pensionados que no pueden recibir el medicamento directamente, que están en esperas y trámites interminables, o en negatoria del medicamento", agregó. El defensor también señaló la paradoja de que muchos jubilados, ante la imposibilidad de subsistir con sus haberes, se ven obligados a seguir trabajando. "Con estas cifras, la verdad que no alcanza", afirmó, detallando que en la Defensoría reciben entre 200 a 400 casos por día. "La gente viene a nuestra oficina para ver cómo evitar jubilarse", dijo, refiriéndose a la difícil situación social que enfrentan los adultos mayores.
La crisis de los jubilados ha puesto de manifiesto un sistema previsional y de seguridad social destruido. "Lo que estamos viviendo es una crisis humanitaria. Los jubilados están pagando con su vida lo que hoy se llama el superávit fiscal", concluyó. Se necesita un acuerdo para mejorar la situación de los jubilados", enfatizó.
Tenia 63 años y estaba internado por problemas intestinales. Tuvo el pico de éxito al incorporarse en el programa Video Match en los años 90
Son datos del último trimestre de 2024 que indican que el desempleo en la Argentina llegó al 6,4%
Los enfrentamientos se produjeron entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), Lilia Lemoine y Marcela Pagano, lo curioso es que todos responden al Presidente Milei.
Desde 2024, el Gobierno nacional echó a mas de 37 mil trabajadores estatales
El ex presidente dijo que es un hecho "muy grave" y apuntó al entorno del libertario
Lo dijo el presidente Javier Milei luego de que Cavallo opinara negativamente de las medidas del gobierno nacional además echó a la hija del economista que era embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos
La Casa Rosada analiza además abandonar el Acuerdo de París, la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur
Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Este beneficio destinado a estudiantes que cursen sus estudios fuera de nuestra ciudad, pero también beneficia a niños y jóvenes de zonas aledañas que podrán concurrir a Clodomira para acceder a su educación.
Se busca generar un cambio de actitud en la ciudadanía que desemboque en comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas en el espectro del autismo y sus familias.
Fue en el marco de la reunión realizada con los distintos delegados de las murgas infantiles y juveniles.
Los mismos cuentan con Resolución del municipio y la inscripción se realizará el próximo 03 de abril.
Estuvo organizado por la Municipalidad de Clodomira, a través de sus Jardines de Infantes, en forma conjunta con el Centro de Atención Múltiple María Magdalena