
Los días 26 y 27 del corriente mes se disputara la cuarta fecha del campeonato provincial en nuestra ciudad.
El Gran Premio será parte de un calendario de 22 carreras distribuidas en 18 países, en
Deportes26/09/2024El MotoGP volverá a la República Argentina en 2025, y este jueves se confirmó que la competencia se llevará a cabo en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo durante el fin de semana del 14 al 16 de marzo. Este Gran Premio será parte de un calendario de 22 carreras distribuidas en 18 países, que comenzará el 2 de marzo en Tailandia y concluirá el 16 de noviembre en Valencia.
El calendario oficial para 2025, que incluye el regreso del icónico circuito de Brno en República Checa y el debut de Balaton Park en Hungría, fue diseñado equilibrando factores sociales y económicos para maximizar el impacto global de la competición. Se destaca que habrá cuatro eventos de largo recorrido tanto al inicio como al cierre de la temporada. La temporada comenzará en Tailandia, marcando un hito como el primer inicio en el sudeste asiático en 25 años. Tras una pausa, MotoGP volverá a Sudamérica con la esperada fecha en Termas de Río Hondo, Argentina, para luego dirigirse al Circuito de las Américas en Austin, Texas.
El tramo europeo comenzará en Jerez, seguido por Le Mans, y contará con novedades como el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone a finales de mayo y el GP de Aragón en junio. Luego, el calendario continuará con carreras consecutivas en Mugello y Assen, antes del regreso a Brno. Después del receso de verano, las emociones volverán con eventos en Austria, Hungría, Catalunya y San Marino, cerrando el ciclo europeo antes de regresar a Asia. Allí, las paradas incluyen Japón, Indonesia y Australia, antes de cerrar la temporada con las tradicionales fechas en Sepang, Malasia, y Valencia, España.
Los días 26 y 27 del corriente mes se disputara la cuarta fecha del campeonato provincial en nuestra ciudad.
Fideo se conmovió al pisar el césped del Gigante de Arroyito. Lo acompañaron su esposa y sus dos hijas, que tampoco pudieron ocultar las lágrimas.
La competencia reunió a 112 pilotos santiagueños y más de un centenar de todo el país.
El piloto argentino corrió por tercera vez para la escudería Alpine y había salido desde el puesto 18. Oscar Piastri se quedó con la victoria.
El Calamar se impuso por 1 a 0 ante el Globo en el Estadio Único “Madre de Ciudades” y gritó campeón por primera vez en su historia.
Le ganó 2 a 1 como visitante y quedó a un paso de la clasificación a la siguiente fase. Los goles fueron de Galván y Verón, para los santiagueños, en tanto que para los locales anotó Castillo.
Con una destacada actuación varios pilotos de nuestra ciudad formaron parte de este importante evento del deporte motor
Con un excelente trabajo de logística a cargo de las diferentes áreas de la Municipalidad y la organización de la Comisión se desarrolló una imponente doble jornada del Rally Santiagueño
Recordó su infancia vivida en nuestra tierra y se animo a cantar folklore
El movimiento sísmico se produjo en la noche del domingo y fue percibido levemente en algunas zonas. No se reportaron daños ni heridos.
Se espera una jornada muy agradable, con cielo algo nublado y vientos del sector norte, rotando al sur
La competencia reunió a 112 pilotos santiagueños y más de un centenar de todo el país.
El 18 de julio el Teatro 25 de Mayo será el espacio de festejo de los 30 años de vida del grupo icónico de la guaracha en Santiago del Estero, Los Bonys.