
Según el INDEC, más de 1,4 millones de personas se encuentran desocupadas
Son datos del último trimestre de 2024 que indican que el desempleo en la Argentina llegó al 6,4%
La Secretaría de Comercio busca bajar el costo burocrático que implicaba la normativa que regía hasta la actualidad y facilitar las importaciones.
El pais 17/07/2024La Secretaría de Industria y Comercio eliminó este martes el control aduanero del etiquetado de los productos textiles y de calzado que ingresan al país. Con esta medida, que tiene como objetivo bajar el costo de la burocracia y facilitar los procesos de importación, este control pasará a realizarse ex post asegurando la obligatoriedad del cumplimiento del etiquetado. “Los productos que se comercializan en el país deben tener una etiqueta en la que figuran los datos de la compañía y las características del producto. En el caso de los calzados y textiles, las etiquetas contienen información de los productos que son relevantes para el consumidor, pero que no abarcan atributos de seguridad”, señaló la secretaría que conduce Pablo Lavigne en un comunicado.
Hasta ahora, los productos, para ingresar al país y ser comercializados, debían contar con un etiquetado hecho en su lugar de origen. Si no se contaba con dicha etiqueta, se debía pedir una autorización a la Secretaría de Industria y Comercio para el reetiquetado local a través del proceso de Adaptación al Mercado Local (AML). “La medida evita también procesos arbitrarios, burocráticos y costosos que, en algunos casos, demoran significativamente la disponibilidad de la mercadería”, aseguraron desde el Gobierno y agregaron que los trámites representaron en 2023 más de 1.500 expedientes gestionados en la Secretaría de Industria y Comercio.
Son datos del último trimestre de 2024 que indican que el desempleo en la Argentina llegó al 6,4%
No pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
Los enfrentamientos se produjeron entre Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (LLA), Lilia Lemoine y Marcela Pagano, lo curioso es que todos responden al Presidente Milei.
Desde 2024, el Gobierno nacional echó a mas de 37 mil trabajadores estatales
El ex presidente dijo que es un hecho "muy grave" y apuntó al entorno del libertario
Lo dijo el presidente Javier Milei luego de que Cavallo opinara negativamente de las medidas del gobierno nacional además echó a la hija del economista que era embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos
La Casa Rosada analiza además abandonar el Acuerdo de París, la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las Naciones Unidas y al Mercosur
Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Según informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, el pago corresponde a enero de 2025.
No pueden cubrir lo mínimo necesario para vivir, como comida, medicamentos y vivienda, y no tienen ninguna perspectiva de mejora.
Lo anuncio el Intendente Daniel Ruiz destacando el acompañamiento del Gobernador Zamora
La máxima tocaría los 27ºC en otra jornada lluviosa e inestable
Organizado por el CENS Nº5 se desarrolló en el salón de la sede local de la UNSE