
El Gobierno convocará a los legisladores para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral
Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.
Se realizará a la medianoche con un acto en la histórica Casa de Tucumán
El pais 08/07/2024
Clodomira.ar
El Pacto de Mayo finalmente se firmará este lunes 8 de julio a la medianoche con un acto en la histórica Casa de Tucumán en coincidencia con el 208° aniversario de la Independencia. Allí, después de firmar los 10 puntos básicos con los invitados, Milei dirigirá un discurso ante la gente que se acerque al lugar, como parte de la convocatoria. El Gobierno de Javier Milei lo prepara como un escenario épico para intentar mostrar una nueva alianza con gobernadores y el desfile militar más grande en 41 años de democracia, pensado por la Casa Rosada como una reivindicación de las Fuerzas Armadas, tras su cuestionada participación en el golpe cívico militar de 1976.
Gobernadores y Fuerzas Armadas y de Seguridad, serán así los pilares sobre los que Milei se piensa apoyar para mantener la gobernabilidad e impulsar lo que llama la "batalla cultural" contra los que se oponen a las drásticas reformas que se vienen en la segunda fase de su plan de ajuste del Estado y liberalización de la economía. Así lo adelantó el propio presidente esta semana al repostear un mensaje en la red social X, donde se resaltaba que tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, el presidente encabezará este martes 9 de julio en la avenida del Libertador, el "desfile militar más grande en los últimos 40 años", con la participación de más de 7.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
La foto del Pacto de Mayo marcará el final de más de 6 meses de discusiones políticas con la oposición para lograr la sanción de la ley Bases y del paquete fiscal y, por otro lado, marcará el inicio de la segunda etapa de gestión, en la que Milei contará con la delegación de facultades especiales para avanzar en la reestructuración y desregulación del Estado incluyendo una ola de despidos, eliminación de organismos públicos y privatizaciones. Este lunes la foto que logre Milei en la Casa de Tucumán, marcará el mapa de gobernabilidad con que contará el Gobierno para avanzar en las más de 3200 reformas que promete el gobierno con el ingreso del economista Federico Sturzenegger en el nuevo ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, pero que estará mirando de cerca el FMI y los mercados, después de una semana en la que el Gobierno tuvo que salir a desmentir una corrida cambiaria y una nueva devaluación.

Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso en el ámbito nacional y logró revertir la derrota sufrida el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Ahora tendrá mas legisladores para llevar adelante las reformas que pide el FMI.

Más de 34 millones de argentinos están convocados a votar este domingo 26 de octubre para elegir diputados y senadores nacionales, en una jornada que definirá la composición del Congreso durante los próximos años.

A seis días de las elecciones legislativas, el portavoz presidencial se mostró optimista. Además adelantó que habrá cambios en el Gabinete

Se conmemora la multitudinaria movilización de los sindicatos y obreros a Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, a días de haber sido detenido por el gobierno militar.

La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente

Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, expresó.

Luego del escrutinio definitivo el Profe Ruiz anunció la incorporación de Miriam Paz, Magui Sarmiento, Susana Gonzalez Toloza, Oscar Mercado y José Figueroa, al Concejo Deliberante a partir de Diciembre

Estas irregularidades fueron detectadas cuando se contaban los votos y las “autoridades de mesa y fiscales generales decidieron pedir la impugnación de 8 de las 9 mesas”. Firmaron el documento: Soledad Soria, José Luis Brué, Pedro Farías, Sergio Salvatierra, José Luis Rodríguez, Sergio Olivares, Ana Góngora y Verónica Suárez.

El comisionado reelecto agradeció al pueblo y saludo a los compañeros liderado por José Emilio “Pichón” Neder. Estación Simbolar es peronista dijo por eso hace 32 años que la gente apoya su proyecto

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño

Las cifras del actual jefe comunal en nuestra ciudad fueron arrasadoras, dejando relegados a sus contrincantes de la oposición. Los resultados de boca de urna hablaban de casi 30 puntos de ventaja pasadas las 17h. lo que se ratificó luego de las 20.30 hs. con los primeros datos oficiales