
Participó el jefe de gabinete Elías Suárez quien llamó “a fortalecer una política cultural que nos incluya a todos los santiagueños
Familias que llegaron desde Europa en los años 50 y que trabajaron para desarrollar a nuestro pueblo. Hoy desde lejos recuerdan al pago de Clodomira que un día los recibió.
Locales05/04/2021En Enero del año 1950, por España las cosas estaban mal, la situación económica era muy mala, muchas familias venían a América. Don Basilio Vera Muñoz tenía un primo que estaba en Clodomira y este le dijo, que allí podría labrarse un futuro para su familia. Entonces no dudó y se embarcó junto a su esposa María Teresa Padilla Santiago y sus hijos Francisco (Tito), María, Antonia, Basilio, Francisca (Paquita), Diego y Dolores. Al llegar se radicaron los primeros 5 años, en Negra Muerta, allí nacieron dos hijos mas, Pedro y Teresa en una finca de la familia Cantos, donde trabajaban unas 60 hectáreas.
A partir de 1955 , Don Basilio Vera Muñoz consiguió una finca en Clodomira, arrendo unos cuatro años y después la pudo comprar, le costó una cosecha de 10 hectáreas de batata y 15 mil fardos de alfalfa, que cosecho ese año, pagándola al contado.
Entre los Hijos de Basilio y María Teresa, uno de los más pequeños con los que llegaron desde España, estaba Diego, un amigo que clodomira.ar conoció a través de las redes sociales.
Diego Vera Padilla, hoy desde la distancia y a pesar del tiempo transcurrido, no puede ocultar su añoranza por Clodomira, por circunstancias de la vida, de grande decidió regresar a España, a Granada, donde actualmente vive con sus hijos y nietos. Pero están frescos en su memoria, a pesar del tiempo que pasó, aquellos años de su niñez, adolescencia y juventud, en nuestra querida Clodomira. Aún recuerda la casa de calle Republica 756, donde jugaba con sus hermanos.
Diego relata con orgullo como trabajaban en la finca ubicada cerca del barrio Mendilarzu, su padre pudo dar empleo a muchas familias del lugar, recuerda que en el año 1.968 ( ver fotografía) lograron una siembra de 30 hectáreas de tómate perita, que le vendieron a la empresa “Dulces Pinar” que funcionaba en La Banda. Ese mismo año el trigo y después tres hectáreas completas de melones, que se cosechó en octubre de ese mismo año. Eran años de pujanza y crecimiento económico para el pueblo, las bondades de la tierra ayudadas con el sacrificio y la cultura del trabajo, daban sus frutos.
Más tarde llegarían años difíciles por lo que la Familia tuvo que vender la casa, la finca y en 1.972 se radicaron en Santiago capital. En el año 2002 ya con su esposa e hijos, ante la crisis del País, decidió volver a su tierra, España, a Granada, donde actualmente reside, junto a sus hijos y nietos, españoles y argentinos. Hoy la tecnología lo volvió a acercar a la tierra que lo recibió cuando llego desde España, donde crecio y fue muy feliz. Hoy la redes sociales y nuestro medio acortò esa distancia para que Diego siga estando cerca de Clodomira y su gente.
Diego Vera Padilla ( hoy en Granada, España)
Participó el jefe de gabinete Elías Suárez quien llamó “a fortalecer una política cultural que nos incluya a todos los santiagueños
Estuvo acompañado por la dirigencia y simpatizantes que llevaron el mensaje del actual proyecto de gobierno que busca su continuidad en la ciudad.
Durante el allanamiento, autorizado por la Justicia, los efectivos secuestraron una escopeta calibre 36, cartuchos de distinto calibre y 11 envoltorios que se comprobaron se trata de cocaina.
La temperatura máxima alcanzaría los 31ºC, de acuerdo a los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional
Doctorado en Psicología, Sexólogo Clínico, Lic. en Teología , escritor y conferencista, presentará en nuestra ciudad su libro “Vida nutritiva”. Será en la sede local de la UNSE, desde las 16.30hs.
Estuvo destinado a alumnos y docentes del CENS N° 5 de nuestra Ciudad
Previo al 11 de septiembre ayer el Profe Daniel Ruiz compartió un presente con los docentes de cada institucion agradeciendo el esfuerzo y la deducacion en tan loable labor
Será en el marco del programa " Mateando con el Profe" que se desarrollara en la esquina de la familia de Valeria Soria
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp
Durante el allanamiento, autorizado por la Justicia, los efectivos secuestraron una escopeta calibre 36, cartuchos de distinto calibre y 11 envoltorios que se comprobaron se trata de cocaina.
Una propuesta para toda la familia, lunes a viernes de 16 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 14 a 21 horas; promete sorprender a grandes y chicos con un viaje inolvidable al mundo de los dinosaurios. Las entradas se encuentran en venta en www.entradsuno.com y en 1133464928.
En el esperado show artístico contaremos con la actuación de Yuthiel. Organiza Municipalidad de Clodomira
Fue una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado de nuestra salud mental y crecimiento personal.