
"Ruta de Hierro y Fe": el próximo domingo se realizará un evento para toda la familia
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular.
La instancia zonal se desarrollo ayer en la Escuela Técnica Nº6 de La Banda, con la participación de estudiantes de otras instituciones Colegio Inti Huasi, Jesús el Maestro, Cristo Rey y Escuela Técnica Nº2
Educaciòn y Cultura 31/08/2022El Parlamento Juvenil del Mercosur es un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de todos los países de la región con el que se busca fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento. Desde el Ministerio de Educación de la Nación y en coordinación con el Ministerio de Educación de la Provincia se genera el espacio para que los estudiantes santiagueños tengan plena participación.
En ese marco los estudiantes del Colegio Nº8 Antonino Taboada de nuestra ciudad fueron parlamentarios ayer en la instancia regional, en la Escuela Técnica Nº6 de La Banda, donde participaron también alumnos de otras instituciones como Colegio Cristo Rey, Inti Huasi, Técnica 2 y Jesús el Maestro, donde estuvieron acompañados por la Rectora de la Institución de nuestra ciudad Prof. Raquel Iñiguez, la Prof. Miriam Chami responsable del programa que coordina de manera voluntaria desde 2.018 y la Prof. Susana Moreno que también integro la delegación.
Los alumnos tuvieron una destacada intervención en temas como participación ciudadana, derechos humanos, educación sexual integral, jóvenes y trabajo, medio ambiente donde los adolescentes piensan propuestas y como se podrían abordar en cada institución. Ahora trabajaran en la preparación para una nueva instancia provincial y luego vendrá la instancia Nacional donde el alumno/a seleccionado/a será el encargado de llevar el documento elaborado en la provincia de Santiago del Estero.
Los alumnos que participaron fueron:
Mia Luna
Kiara Ferreyra
Julieta Corpus
Candela Diaz
Ángeles Abril Fernández
Francisco Jaime
Walter Leonardo Espeche
Josué Exequiel Argañaraz.
Florencia Alderete
Adriel Diaz Giménez
Thiago Argañaraz
Además alumnos de 5to año participaron de un Taller de orientación vocacional: Jonatan Díaz, Celene Rosales, Sol Guzmán y Melina Loto
Con feria de artesanos y emprendedores, show musical en vivo y academias de danzas para darle el marco a este proyecto cultural y de religiosidad popular.
Tiene el objetivo de consolidar el valor cultural de nuestro pueblo a partir de la llegada del Ferrocarril
El intendente felicitó a los estudiantes y agradeció la visita de las autoridades universitarias
Se amplia la oferta de capacitación y formación profesional de la institución que desarrolla sus actividades en Clodomira y zonas vecinas.
En el encuentro se abordaron temas relacionados a las actividades conjuntas que realiza la Municipalidad con cada establecimiento de los diferentes niveles tanto de Clodomira como de zonas vecinas.
El poder de la radio no tiene límites. desde los radio teatros de los 40 hasta los streaming la misma sigue siendo fuente de educación, entretenimiento y compañía.
La Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Nacional de Santiago del Estero ofrece nuevas capacitaciones para el segundo semestre del año
Organizado por la Municipalidad de Clodomira a través de los Jardines de infantes Municipales N°1 Y N°2
Además de elegir legisladores y autoridades del ejecutivo provincial se elegirán Intendente y concejales en Clodomira, Beltrán y Villa Atamisqui
El grupo Jerusalén, Consultora independiente cuyo director es el Dr. Sergio Palacios Toniotti, recorre distintas provincias argentinas realizando mediciones preelectorales, tomo una muestra de la intención de votos en Clodomira.
No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más dijo el presidente.
Una celebración de fe, tradición y comunidad que crece año a año gracias al compromiso de los devotos y el apoyo del Gobierno Provincial.
Esta manifestación de religiosidad popular cuenta con más de cien años de antecedentes en nuestra provincia.