
“Historias propias”, un espacio para dar vida a los relatos
El taller se desarrollará los días 5, 12, 19 y 26 abril, de 19 a 21 hs. en Utopía Bar de Independencia 221
El poder de la radio no tiene límites. desde los radio teatros de los 40 hasta los streaming la misma sigue siendo fuente de educación, entretenimiento y compañía.
Educaciòn y Cultura 27/08/2024Cada 27 de agosto se celebra en nuestro país el Día de la Radiodifusión en homenaje a la primera transmisión radiofónica realizada por los “Locos de la Azotea” en 1920. Los “locos” eran Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas. Pusieron al aire la obra “Parsifal” de Richard Wagne marcando un hito en la historia de la radiofonía mundial que cambiaría para siempre la vida diaria de los argentinos. La radio es el medio que informa, educa, entretiene y fundamentalmente acompaña. La radio, como medio de comunicación, desempeña un papel crucial en la construcción de cada comunidad.
En la década del ‘40 el radioteatro se apoderó del aire. En los '50 comenzaron las emisiones de "Las Dos Carátulas", un programa emblemático de Radio Nacional; y el deporte empezó a colarse en la programación con las transmisiones de fútbol de la época. En 1960 Cacho Fontana revolucionó todo con “Fontana Show” y Héctor Larrea, en "Rapidísimo", reconocido, por años, como el gran programa matutino. Otros programas recordados a lo largo de los años fueron: "Argentinísima", “Imaginate Flecha Juventud”, "Magdalena Tempranísimo", "Modart en la noche", "La noche con amigos", "Matinata", "Soldán Esquina Tango", "La vida y el canto", "La venganza será terrible", entre otros.
Los programas musicales surgieron con la aparición de las FM en la década del '70. En los '80 aparecieron programas más de opinión, una tendencia que continúa hasta el día de hoy inclusive con el streaming. En la actualidad, mediante internet, es posible ver las transmisiones de los programas de radio a través de las cámaras que se instalan en los estudios, incluso hay emisoras que ponen transmisiones en dúplex con canales de TV en determinados horarios.
Hoy los programas de radio también pueden escucharse en línea, en aplicaciones de streaming y en formato de podcast, pero en definitiva, todo eso también es radio. Sin dudas la radio es una fuente de información y entretenimiento para muchas personas y continúa siendo uno de los medios de comunicación más populares y accesibles en todo el mundo.
El taller se desarrollará los días 5, 12, 19 y 26 abril, de 19 a 21 hs. en Utopía Bar de Independencia 221
Por quinto año consecutivo, uno a cargo de Rectoría del colegio, y cuatro como intendente el Prof. Ruiz gestionó para que los alumnos de 5to año de la ciudad puedan acceder a esta herramienta tan importante en la educación actual
El intendente felicitó a los estudiantes y agradeció la visita de las autoridades universitarias
Se amplia la oferta de capacitación y formación profesional de la institución que desarrolla sus actividades en Clodomira y zonas vecinas.
En el encuentro se abordaron temas relacionados a las actividades conjuntas que realiza la Municipalidad con cada establecimiento de los diferentes niveles tanto de Clodomira como de zonas vecinas.
La misma contó con la presencia del Intendente Profesor Daniel Ruiz quien acompañó a la comunidad educativa en tan importante evento
Tambien se hizo extensivo el agradecimiento a las autoridades del Colegio Secundario, a la Comisión Directiva de la Biblioteca y a la sede local de la UNSE por albergar a los estudiantes durante este tiempo.
Este beneficio destinado a estudiantes que cursen sus estudios fuera de nuestra ciudad, pero también beneficia a niños y jóvenes de zonas aledañas que podrán concurrir a Clodomira para acceder a su educación.
Se busca generar un cambio de actitud en la ciudadanía que desemboque en comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas en el espectro del autismo y sus familias.
Fue en el marco de operativos realizados por efectivos de la Comisaría Comunitaria N° 12 de la Mujer y la Familia
Fue en el marco de un operativo coordinado y preciso realizado por efectivos de la División Búsqueda y Captura de Prófugos y Evadidos de la Justicia, junto con personal del Departamento de Robos y Hurtos
Estuvo organizado por la Municipalidad de Clodomira, a través de sus Jardines de Infantes, en forma conjunta con el Centro de Atención Múltiple María Magdalena