
El intendente re electo de Clodomira Prof. Daniel Ruiz brindó una entrevista en la televisión santiagueña
Junto a los intendentes de Villa Atamisqui y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en el programa Libertad de opinión
Cuando dedicarle el tiempo completo a nuestros hijos con discapacidad puede resultar contraproducente.
Locales09/03/2022
Clodomira.ar
Ayer se conmemoro el “Día Internacional de la Mujer” una jornada de lucha y reflexión sobre las distintas realidades que atraviesa la mujer actual. Una de ellas es la lucha constante de las madres de “personas con discapacidad”: sus miedos, sus peleas internas, sus sentimientos de culpa y todo un contexto de desigualdad que las rodea y termina imponiéndoles una vida cargada de injusticias.
Desde una mirada científica los profesionales nos indican que para cuidar a nuestros hijos es importante primero cuidarnos a nosotros mismos, un cuidado que implica no solamente la salud física sino también el aspecto anímico y emocional. Nuestro medio dialogó con Erika Martinez, acompañante terapéutica, que también se encuentra finalizando sus estudios como profesional del área de Educación Especial, desde hace cuatro años se encuentra abocada a la temática en la que se especializó que es el autismo, pero también trabaja acompañando a niños con otras discapacidades, ademas de su labor profesional cuenta con la experiencia de tener en su familia personas con discapacidad. Erika nos comento que es una actitud muy común entre las madres, a veces expresan sus miedos o culpas por cuestiones minimas como salir a tomar una merienda con amigas. O no se permiten ir a la peluquería o hacer gimnasia porque consideran que esta mal dejar por un momento a sus hijos a quienes le dedican el tiempo completo. Mientras trabajo con sus hijos aprovecho muchas veces para aconsejarlas y decirles que es importante que se tomen un tiempo, un escape para ellas mismas, a veces no quieren dejar a sus hijos con discapacidad al cuidado de sus otros hijos o de su pareja porque consideran que solo ellas lo pueden hacer y nadie puede ayudarlas.
Es muy importante el acompañamiento de las mamàs, la recreación, la distracción dan estabilidad emocional ya que la rutina en la que se encuentran genera frustración, ansiedad, y culpa que se tansmite a sus hijos.

Que importancia tiene “no olvidar” que detrás de una madre de una persona con discapacidad hay una “mujer” que debe tener su tiempo personal, debe permitírselo, para poner mejorar su estado de animo, su estado emocional, etc. ambos son fundamentales para poder afrontar la difícil lucha cotidiana en la que se encuentran. También se refirió al trabajo que realiza en nuestra ciudad el grupo “Clodomira mas inclusiva”, que comenzó ante todo, por la necesidad de las madres de contenerse mutuamente, los altibajos son constantes y es muy importante sentir el acompañamiento del otro, de hecho como un proyecto a futuro se encuentra la idea de trabajar también en el apoyo y la contención profesional de las Madres, según nos adelanto.
La Madre no debe permitirse abandonar a la Mujer, su estabilidad y su bienestar anímico y emocional .

Junto a los intendentes de Villa Atamisqui y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en el programa Libertad de opinión

Luego del escrutinio definitivo el Profe Ruiz anunció la incorporación de Miriam Paz, Magui Sarmiento, Susana Gonzalez Toloza, Oscar Mercado y José Figueroa, al Concejo Deliberante a partir de Diciembre

Lo informó el Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos correspondiente a este mes

Las cifras del actual jefe comunal en nuestra ciudad fueron arrasadoras, dejando relegados a sus contrincantes de la oposición. Los resultados de boca de urna hablaban de casi 30 puntos de ventaja pasadas las 17h. lo que se ratificó luego de las 20.30 hs. con los primeros datos oficiales

La tendencia seria irreversible y coincidiría con los datos de boca de urna que marcaba una amplia ventaja sobre la segunda fuerza

El intendente Ruiz destacó la participación de la ciudadanía, 9.628 personas votaron del acto electoral

Estaban habilitados para votar 12.166 ciudadanos de los cuales 8.074 asistieron a las urnas.

Con un stand en la plaza Gral. San Martin se concientizó sobre la importancia de la prevención en el marco de la Lucha contra el Cáncer de Mamas

La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas.

Invitado por la producción del programa Libertad de Opinión que se emite los días martes desde las 21.15hs se referirá al contundente triunfo del pasado 26 de octubre

Junto a los intendentes de Villa Atamisqui y Beltrán compartieron sus proyectos y prioridades de gestión en el programa Libertad de opinión

El encuentro se dio en el marco del programa Conociendo Mi Provincia, cuyo objetivo es que los jóvenes de cada rincón santiagueño tengan la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la provincia.

En ese marco algunos fueron reelectos y otros llegaron por primera vez a la administración de las diferentes localidades del interior santiagueño